Archivo de la etiqueta: Pedro Lezcano

Voces Literarias del Siglo XX: Machado, Lezcano, Lorca, García Márquez

Antonio Machado y “A un olmo seco”

Biografía

Antonio Machado Ruiz nació en Sevilla el 26 de julio de 1875. Fue un poeta, dramaturgo y narrador español, máximo representante de la Generación del 98. Realizó sus estudios en la Institución Libre de Enseñanza y, posteriormente, los completó en los institutos San Isidro y Cardenal Cisneros. Realizó varios viajes a París, donde conoció a Rubén Darío, que sería una gran influencia en sus obras, y trabajó unos meses para la editorial Garnier. Sigue leyendo

Desigualdad y Pobreza en el Relato ‘La Chabola’ de Pedro Lezcano

‘La Chabola’: Un Retrato de la Pobreza en la Literatura Canaria

Contexto de la Obra y el Autor

“La Chabola” es un cuento escrito por Pedro Lezcano, poeta, dramaturgo y escritor canario. Dicho cuento pertenece al conjunto de relatos “Cuentos sin geografía”, obra publicada en 1968. Pedro Lezcano se relacionó con otros escritores de la época como Carlos Bousoño, Gerardo Diego o Carmen Laforet. Él mismo, asfixiado por el ambiente franquista y marcado por el fusilamiento de un maestro de izquierdas, Sigue leyendo

Análisis Literario de “La Chabola” de Pedro Lezcano: Un Reflejo de la Sociedad Canaria

Análisis Literario de “La Chabola” de Pedro Lezcano

1. Introducción

Pedro Lezcano, por su larga estancia en las Islas Canarias y su estrecha vinculación con ellas, es considerado un escritor insular tanto por su naturaleza como por su producción literaria. Nacido en Madrid en 1920, su primer contacto con Canarias a los nueve años marcó su vida y su obra, donde el mar y la luminosidad de las islas son temas recurrentes.

Su obra literaria abarca poesía y narrativa, destacando en el cuento, donde Sigue leyendo