Archivo de la etiqueta: orogénesis alpina

Geología y Relieve de la Península Ibérica: Formación y Unidades Geomorfológicas

Evolución Geológica de la Península Ibérica

Era Primaria (hace 300 millones de años)

De los mares que cubrían la mayor parte de la Península surge el Macizo Hespérico. Al finalizar los plegamientos, la erosión arrasa estos nuevos relieves, convirtiéndolos en penillanuras.

Era Secundaria (hace 200 millones de años)

Fue un periodo de calma en el que predominó la erosión y la sedimentación. La erosión continuó arrasando los viejos macizos y los materiales arrancados se depositaron en el Sigue leyendo

El Relieve de España: Formación y Unidades Geográficas

Rasgos Generales del Relieve Español

Este conjunto tan diverso y ricamente contrastado que es España posee tres rasgos característicos:

  • La elevada altitud media: España se encuentra a 660 metros de altura sobre el nivel del mar. Esta altitud no es el resultado de la existencia de grandes y elevadas cordilleras, sino de la Meseta.
  • El carácter montañoso de sus bordes: La Meseta está rodeada por importantes cordilleras: por el Norte, la Cordillera Cantábrica; por el Este, el Sistema Ibérico; Sigue leyendo

Historia Geológica y Relieve de la Península Ibérica: Un Viaje a Través del Tiempo

La Evolución Geológica de la Península Ibérica y su Relieve Actual

El relieve actual de la Península Ibérica es el resultado de una historia geológica de millones de años.

Eras Geológicas y Formación del Relieve

  • Era Arcaica o Precámbrico: Emergió del mar una banda montañosa arqueada que ocupaba casi toda la actual Galicia.
  • Era Primaria o Paleozoica: Tuvo lugar la orogénesis herciniana, formada por materiales como granito, pizarra o cuarcita.
  • Era Secundaria o Mesozoico: Fue un periodo de Sigue leyendo