Archivo de la etiqueta: Novela sentimental

Literatura Española Medieval: Lírica, Prosa y La Celestina

La Lírica y la Prosa Medieval

La Lírica

Existen tres tipos de lírica:

  • La lírica popular castellana: Sus primeros testimonios escritos se conocen a partir del siglo XV y fue recogida en cancioneros (como el Cancionero de Palacio). Sus características son una expresión sencilla y de gran belleza, métrica irregular, tema amoroso y una de las composiciones más utilizadas es el villancico.
  • El Romancero: Sus primeros romances conocidos datan de finales del siglo XIV y del siglo XV. Su forma es una Sigue leyendo

Análisis de la Novela Española del Siglo XV

Novela Española del Siglo XV

Novela de Caballerías

Narra las aventuras de un caballero andante, heroico, fiel a su dama y defensor de la justicia y de los oprimidos. Este caballero realiza un viaje en el que se enfrenta a distintas pruebas y elementos sobrenaturales. Los orígenes de este tipo de novelas se encuentran en Gran Bretaña, con la leyenda del Rey Arturo y sus caballeros. La obra más importante, Amadís de Gaula, nos ha llegado en una refundición de principios del siglo XVI, aunque Sigue leyendo

La Prosa y la Poesía en el Renacimiento Español

La Prosa en el Renacimiento Español

La Prosa Didáctica

La obra más importante de la prosa didáctica prerrenacentista española es el Corbacho (o Reprobación del amor mundano), escrito por Alfonso Martínez de Toledo, el arcipreste de Talavera, alrededor de 1438.

El Humanismo

Las nuevas ideas renacentistas tienen su origen en el humanismo, una corriente de pensamiento nacida en Italia e impulsada por autores como Erasmo de Rotterdam, Luis Vives o Tomás Moro.

La Prosa de Ficción

En el siglo XVI conviven Sigue leyendo