Archivo de la etiqueta: Nihilismo

Crítica de Nietzsche al Nihilismo y la Moral Occidental



1. el texto muestra, una critica, a los muy sabios d todas las épocas/ la tradición filosófica se ha caracterizado, según nietszche, x su antivitalismo: “sobre la vida, en todas las épocas los muy sabios han juzgado siempre =:

No vale nada

Siempre y en todas partes se ha oído d su boca el mismo sonido, -un sonido lleno d duda, lleno d melancolía, lleno d cansancio d la vida, lleno d oposición a la vida”. sócrates es, para Nietzsche, 1 d los mayores representantes d esta postura a la Sigue leyendo

El Superhombre de Nietzsche: Más Allá de la Moral Tradicional

Lo Apolíneo y lo Dionisíaco en la Tragedia

La visión trágica del mundo se recoge en la contraposición de dos principios cósmicos-existenciales, que encarnaron los griegos en las figuras de dos de sus dioses: Apolo y Dionisio.

Lo Apolíneo

Apolo = dios de la luz, la razón, el orden y la armonía, y se expresa en la tragedia por boca de los personajes individuales.

Principio cósmico y existencial que alude a lo racional, que atiende a los aspectos luminosos y gozosos del vivir, que busca el equilibrio, Sigue leyendo

Marx, Nietzsche y la Crítica de la Religión

Marx: Ser Humano y Alienación

Según Marx, la historia es el resultado de la forma en que los seres humanos producen bienes. En esta historia, los seres humanos se encuentran alienados de su propia producción. Marx propone el materialismo histórico, que define al ser humano como un ser socialmente realizado, productor de su propia vida y nacido en la historia.

Evolución del Trabajo y Alienación

Marx analiza la evolución del trabajo en diferentes sociedades históricas, señalando cómo ha cambiado Sigue leyendo