Archivo de la etiqueta: narrativa siglo XX

Evolución de la Novela: Del Héroe Tradicional a la Narrativa Contemporánea

La Consolidación de una Nueva Forma de Escribir en la Novela

El Nacimiento del Héroe Contemporáneo y la Trama Policial

A finales del siglo XIX se inicia un proceso de renovación de la narrativa, que se consolidaría a mediados del siglo XX. Se aparta de la novela cerrada de trama lineal. La ruptura cronológica es una característica fundamental, con saltos en el tiempo. El narrador omnisciente cede paso a un narrador frecuentemente en primera persona. Para alejarse de lo narrado, el autor adopta Sigue leyendo

Panorama de la narrativa española e hispanoamericana del siglo XX: de la posguerra a la experimentación

La novela española del siglo XX

La década de 1930

La novela de los años 30 muestra una tendencia hacia la rehumanización y el compromiso social. Autores como Rosa Chacel, Ayala, Andújar y Max Aub sufren el exilio durante la Guerra Civil y abordan temáticas bélicas.

La década de 1940

Se produce una ruptura con la etapa anterior, quedando prohibida la narrativa social. Predominan las narraciones de estilo tradicional:

  • Novela ideológica: centrada en el tema de la guerra, como Madrid de corte a Sigue leyendo