Archivo de la etiqueta: Mio Cid

Movimientos y Autores Clave de la Literatura Española Medieval y del Siglo de Oro

Edad Media

Cantar de Mio Cid (Autor Anónimo)

Argumento y Tema

  • Argumento: El poema exalta la figura del héroe, el Cid, que desterrado por el rey, marcha de Castilla y conquista la ciudad de Valencia. Posteriormente se reconcilia con el monarca y termina casando a sus hijas con los infantes de Navarra y Aragón, por lo que se emparenta con reyes.
  • Tema: El proceso de engrandecimiento del héroe que, desde una situación inicial deshonrosa, consigue recuperar su honra y alcanzar el máximo encumbramiento Sigue leyendo

Épica Medieval Castellana: Cantares de Gesta, Prosa y Orígenes del Teatro

Características de los Cantares de Gesta

Manifestación poética compuesta por una serie de narraciones en verso denominadas cantares de gesta, que relatan las hazañas de alguien considerado héroe para el pueblo. Formaban parte de la cultura oral y los juglares los recitaban de memoria de forma itinerante por los distintos pueblos por los que pasaban. Surgen en Castilla a finales del siglo XII por la influencia del cantar La Chanson de Roland (el más antiguo conocido), escrito en Francia y El Sigue leyendo

Literatura Española: Mio Cid, Conde Lucanor y Jorge Manrique

Mio Cid

1. Contexto histórico: Comenzó 476 con la caída del Imperio Romano de Occidente y finaliza 1492 con el descubrimiento de América, la Reconquista de Granada y la Santa Inquisición.

Península ibérica durante E.M: Había inestabilidad, sociedad antropocentrista, feudal y estamental (1.Rey/Alto Clérigo 2.Nobleza 3. pueblo), al final de la E.M aparece la burguesía y el vasallaje. La gente culta hablaba en Latín, del siglo V-X el pueblo hablaba en lengua romance (mix latín-castellano) Sigue leyendo