Archivo de la etiqueta: materias primas

Recursos Energéticos y Materias Primas: Un Panorama Español

Los Recursos Naturales de la Tierra

Las materias primas y las fuentes de energía son recursos naturales de la Tierra extraídos con distintas técnicas y transformados por el hombre para su utilización en la industria y en otras actividades. A partir de las transformaciones industriales de las materias primas obtenemos productos elaborados y semielaborados necesarios para la actividad económica. El aprovechamiento y la transformación de las fuentes de energía produce trabajo.

España es un país Sigue leyendo

Materias Primas y Fuentes de Energía en España

Las Materias Primas

Minerales Metálicos

Son importantes para el funcionamiento de las sociedades industrializadas. Entre la producción de minerales metálicos en España destaca la de hierro, pirita, plomo, cinc, cobre, mercurio, volframio y estaño. Se utilizan sobre todo en las industrias básicas, en la metalurgia, en la química y en las industrias de transformación.

El hierro en la industria siderúrgica, el plomo en acumuladores de energía, el cinc en aleaciones (contra la corrosión atmosférica) Sigue leyendo

La Importancia de los Sectores Primario y Secundario en España

ACTIVIDAD PESQUERA

Importancia del Sector

España es un país marítimo con una extensa costa y una plataforma continental rica en recursos pesqueros. Es el líder en producción pesquera de la UE (14,3%). El peso de la pesca en el PIB es escaso (0,5%), incluyendo la comercialización y la transformación industrial.

Características de la Actividad Pesquera Española:

  • Destino principal: consumo humano, aunque ha aumentado la transformación industrial (congelación).
  • Regiones pesqueras más importantes: Sigue leyendo

La Industria en España: Evolución Histórica, Recursos y Desafíos

La Industria en España

Introducción

Industria: Es la actividad que transforma las materias primas (MP) en productos elaborados utilizando una fuente de energía.

Materias Primas (MP): Son los recursos a partir de los cuales se obtienen productos elaborados o semielaborados.

  • Origen orgánico: Proceden de la actividad agrícola, ganadera y forestal.
  • Minerales: Se extraen de yacimientos.
    • Metálicas: Hierro, cinc, cobre; se destinan a la industria básica y mecánica.
    • No metálicas: Feldespato, magnesita; Sigue leyendo