Archivo de la etiqueta: lucha de clases

Karl Marx: Biografía, Contexto Histórico y Fundamentos del Materialismo Dialéctico

Introducción al Pensamiento de Karl Marx

1. Biografía

Karl Marx no fue propiamente un filósofo, sino un economista, abogado y sociólogo que también prestó atención a otros campos como la política. Nació en una región de Prusia y estudió Derecho. Trabajó como periodista en Alemania, donde expuso las condiciones legales, laborales, sociales y económicas de las clases trabajadoras.

Emigró a París y contactó con socialistas y comunistas. Tras la Revolución de 1848, fue expulsado de París Sigue leyendo

Fundamentos del Materialismo Histórico y Dialéctico: Conceptos y Modos de Producción

Concepto Fundamental del Materialismo

El materialismo considera la realidad como el proceso dialéctico real de producción, un proceso material, trabajo y acción productiva del hombre con la naturaleza. Las actividades para satisfacer las necesidades materiales son la base para que los humanos tengan y desarrollen una mentalidad, leyes y modelo de gobernar la sociedad. La naturaleza y el hombre se realizan dialécticamente. La naturaleza es el medio sobre el cual el hombre ejerce su actividad productivo- Sigue leyendo

Materialismo Histórico: Fundamentos de la Teoría Marxista y la Transformación Social

Materialismo Histórico: La Concepción Marxista de la Historia

El Materialismo Histórico es la concepción marxista de la historia, una teoría que constituye el núcleo central del pensamiento de Karl Marx. Consiste en el intento de explicar la evolución de la sociedad humana mediante factores materiales y económicos. La dialéctica de Marx se centra en la realidad material y en la transformación revolucionaria de la misma. La totalidad se transforma en una totalidad material; por tanto, acepta Sigue leyendo

Movimientos Sociales y Pensamiento Político: Del Cartismo al Marxismo y Anarquismo

El Movimiento Obrero y sus Ideologías Fundamentales

El Cartismo: Demandas Obreras en el Siglo XIX

Uno de los primeros movimientos políticos significativos fue el Cartismo. Los obreros británicos canalizaron sus demandas al Gobierno a través de cartas, exigiendo seis puntos clave:

  • Sufragio Universal Masculino
  • División idéntica de los distritos electorales
  • Elecciones anuales
  • Eliminación de los requisitos de propiedad para ser diputado
  • Establecimiento de un sueldo para los diputados
  • Inmunidad parlamentaria

Socialismo Sigue leyendo

Conceptos Clave del Marxismo: Lucha de Clases, Historia y Filosofía

La Lucha de Clases en la Historia

TEXTO la historia: La historia humana, desde la Antigüedad hasta nuestros días, ha estado marcada por tensiones y conflictos. Una afirmación central del pensamiento marxista sostiene que toda la historia es la historia de la lucha de clases. Esta idea, que parece reducir el devenir humano a un conflicto económico, plantea interrogantes fundamentales sobre cómo entender el pasado y organizar el futuro.

A favor de esta tesis, Marx y Engels observan que los cambios Sigue leyendo

Conceptos Fundamentales en la Filosofía: De Marx a Nietzsche

Karl Marx: Dialéctica Material y Crítica del Capitalismo

La dialéctica material de Marx, influenciada por la dialéctica hegeliana, sostiene que la historia humana se desarrolla a través de una serie de contradicciones y su resolución, pero en clave material, vinculada a las condiciones económicas y materiales.

Leyes de la Dialéctica Material

  • Unidad y oposición de contrarios: Todo cambia por la lucha entre fuerzas opuestas.
  • Salto cualitativo: Los cambios cuantitativos provocan transformaciones Sigue leyendo

Fundamentos del Marxismo: Lucha de Clases, Alienación e Ideología

La Lucha de Clases

La lucha de clases es un concepto central en la filosofía de Marx, y se encuentra en el núcleo de su teoría histórica. Marx sostiene que la historia de la humanidad es, fundamentalmente, una historia de enfrentamientos entre diferentes clases sociales. Estas luchas no son simplemente conflictos superficiales o circunstanciales, sino que son el motor de la evolución social y económica a lo largo del tiempo.

Según Marx, la lucha de clases emerge a partir de las relaciones de Sigue leyendo

Materialismo Histórico: Fundamentos, Conceptos Clave y su Impacto Social

Materialismo Histórico: Una Perspectiva Marxista

Marx y Engels, a través de su trabajo, desarrollaron el materialismo histórico, una teoría científica de la evolución social que estudia la sociedad y las leyes que rigen su desarrollo. Estas leyes son objetivas, aunque no tan independientes de la conciencia como las leyes de la naturaleza, y son cognoscibles, permitiendo su aplicación práctica. El materialismo histórico busca descubrir las leyes del cambio social mediante un análisis económico, Sigue leyendo

Ideologías Clave del Movimiento Obrero: Socialismo, Marxismo y Anarquismo

Las Bases Ideológicas del Movimiento Obrero

Los movimientos obreros del siglo XIX se vieron acompañados de pensadores que denunciaban la situación de la clase obrera y proponían soluciones reformistas o revolucionarias.

El Socialismo Utópico

Los primeros socialistas denunciaban la miseria y las penalidades del proletariado. Fueron llamados por Marx “utópicos”, pues se consideraba que estos pensadores fracasaban porque no tenían en cuenta la lucha social entre patronos y obreros. El pensamiento Sigue leyendo

Marxismo: Fundamentos, Evolución y Críticas

Karl Marx: Fundamentos del Marxismo

Karl Marx (1818-1883) fue un filósofo influyente en los movimientos sociales y políticos del siglo XIX y XX. Rechazó el idealismo filosófico y el socialismo utópico, proponiendo en su lugar una filosofía enfocada en la acción revolucionaria. Su teoría del materialismo histórico sostiene que la historia está determinada por factores materiales, especialmente económicos, y no por las ideas.

Influencias Clave del Marxismo

El marxismo se basa en tres influencias Sigue leyendo