Archivo de la etiqueta: Literatura latina

El Teatro y la Historiografía en la Antigua Roma

Orígenes del teatro romano

Como elementos originarios del teatro romano debemos tener en cuenta:

  • Los “versos fescenninos”: versos de carácter burlesco, en forma de diálogo, que se improvisaban con ocasión de una boda, del fin de la cosecha u otras celebraciones.
  • La fabula Atellana: especie de drama improvisado, con personajes fijos que se identificaban por medio de máscaras (el tonto, el bocazas, el abuelo, el jorobado, el truhán).
  • La tradición popular de danzas imitativas para invocar a Sigue leyendo

Panorama de la Literatura Latina: Épica, Lírica y Autores Destacados

Características del Género Épico

1- Las características fundamentales del género épico son:

  • Puede basarse en hechos verdaderos o inventados.
  • La narración se realiza en pasado y mayoritariamente en tercera persona.
  • El narrador puede aparecer en la obra o no, pero no está siempre presente, ni desaparece por completo.

Ovidio y Las Metamorfosis

3- Las metamorfosis del poeta romano Ovidio, es un poema en quince libros que narra la historia del mundo desde su creación hasta la deificación de Julio Sigue leyendo

Literatura Latina: Virgilio, Lucano, Cicerón y Quintiliano

Contexto Cronológico de Virgilio

Virgilio vivió y desarrolló su labor literaria bajo el imperio de Octavio Augusto (I a. de C. – I d. de C.), el primer emperador de Roma. Tras la guerra civil, bajo la autoridad de Augusto comenzó un periodo de relativa tranquilidad y prosperidad en la historia de Roma, la conocida como “Pax Romana”. Entre los consejeros del emperador destacaba Cayo Mecenas, quien gracias a su amistad con Augusto se convirtió en uno de los hombres más poderosos de Roma y Sigue leyendo

Géneros Literarios en Latín

Poesía

  • Épica: Narra hazañas de héroes y dioses en hexámetros.
    • Ejemplos: Ilíada, Odisea, Eneida
  • Lírica: Trata temas amorosos y cotidianos en diversos tipos de versos.
    • Destacados: Alceo, Safo, Píndaro, Catulo, Horacio, Ovidio
  • Sátira: Critica la sociedad y la política en verso.
    • Autores: Lucilio, Catulo, Horacio, Persio, Juvenal
  • Epigrama: Composición breve y satírica en verso.
    • Destacado: Marcial
  • Fábula: Narración breve con animales personificados que enseña una moraleja.
    • Autores: Esopo, Fedro

Prosa

La Épica Latina: Un Viaje por la Historia y la Mitología Romana

Épica Latina: Un Recorrido por la Historia y los Mitos

Definición y Características

La épica, término derivado del griego “épos”, es un género literario que narra las hazañas de héroes y dioses, entrelazando datos históricos y legendarios. Los poemas épicos se caracterizan por su extensión, esquema rítmico fijo y elementos creativos. La poesía épica latina, en particular, resalta el sentimiento nacionalista de un pueblo orgulloso de su pasado heroico.

Tres características principales Sigue leyendo