Archivo de la etiqueta: lenguas romances

Fundamentos de la Literatura y Sociedad Medieval Española: De las Lenguas Romances a Alfonso X

Contexto Histórico y Lingüístico

El Nacimiento de las Lenguas Romances

Después de la caída del Imperio Romano, las regiones fueron modificando su lengua, evolucionando y modificándose con influencias de los pueblos primitivos, las lenguas de los invasores y las características propias de cada zona. Así nacieron las lenguas derivadas del latín vulgar que se hablaba en las provincias, llamadas lenguas romances, entre las cuales están el castellano, el francés, el provenzal, el portugués, Sigue leyendo

Origen y Consolidación de las Lenguas Romances: Diglosia y Glosas Medievales

Las Glosas y la Diglosia en la Romania

La situación lingüística de la Romania en la Alta Edad Media podemos definirla como diglosia; es decir, la convivencia dentro de la sociedad de dos variedades lingüísticas, semejantes pero funcionalmente distintas:

  • Variedad alta: El latín, única lengua en la escritura y de la comunicación oral oficial.
  • Variedad baja: El romance, medio de comunicación oral cotidiano.

Es importante tener presente que la comunicación oral constituye la mayor parte de la Sigue leyendo

La Edad Media en España: Historia, Sociedad y Creación Literaria

La Edad Media Histórica: Un Periodo de Transformación

Abarcó aproximadamente diez siglos, durante los cuales se forjaron las diferentes lenguas romances en Europa y nacieron las primeras obras en lenguas distintas del latín. El comienzo de la Edad Media es objeto de debate: algunos historiadores lo sitúan en el año 476 (caída del Imperio Romano de Occidente), otros en el 711 (invasión de la península ibérica por los árabes). Su final también varía: algunos lo fechan en 1453 (toma de Sigue leyendo

Las Lenguas Romances: Origen, Evolución y Principales Autores

Las lenguas romances

Durante la Antigüedad se produjo la expansión de Roma por toda la cuenca del Mediterráneo, lo que dio lugar a la difusión del latín, que era la lengua de los romanos. El latín es una lengua de procedencia indoeuropea, como la mayor parte de las familias lingüísticas de las que surgieron los principales idiomas de Europa y Asia, es la lengua madre de la que derivan una serie de lenguas (lenguas romances o románicas). Además de las españolas, también son lenguas romances Sigue leyendo