Archivo de la etiqueta: impuestos

Economía y Gestión Empresarial: Conceptos Clave y Fiscalidad de Canarias

Fundamentos de la Gestión Empresarial

La planificación y la organización son pilares fundamentales en la gestión de cualquier entidad.

Planificación y Organización

Planificación

En esta función, se determinan los objetivos que se desean conseguir y las estrategias para lograrlos.

Organización

Consiste en establecer la estructura organizativa de la empresa, distribuir las tareas y responsabilidades entre los miembros de la organización, y determinar las relaciones de autoridad entre ellos.

Gestión Sigue leyendo

Fundamentos del Derecho Tributario: Conceptos Clave y Aplicación Fiscal

Definición de Derecho Tributario

El Derecho Tributario se define como el conjunto de normas que tienen por objeto el estudio y la regulación del nacimiento, modificación y extinción de las obligaciones tributarias. Esta definición distingue dos elementos clave:

Conjunto de Normas

Está recogido en un conjunto de disposiciones legales que lo califican como derecho positivo.

Obligaciones Tributarias

La finalidad del Derecho Tributario es el estudio de las obligaciones tributarias, entendidas como Sigue leyendo

Fundamentos Esenciales de Gestión Empresarial: Dirección, Fiscalidad y Recursos Humanos

Fiscalidad Empresarial y Tributos

Las empresas contribuyen a la financiación de los bienes y servicios públicos mediante el pago de tributos.

Conceptos Fundamentales de Tributación

  • Tributos: Pagos obligatorios que los contribuyentes hacen al Estado y están divididos en tres grandes apartados:
    1. Impuestos: Son pagos que se exigen por ley sin recibir beneficio específico a cambio, que representan más de la mitad de los ingresos públicos. Se dividen en:

Fundamentos de Economía Empresarial: Marketing, Financiación y Marco Legal

Marketing, Distribución y Promoción

La distribución permite que los productos se encuentren en el lugar y momento adecuados para poder ser adquiridos por los consumidores, incluyendo todo el conjunto de procesos que los conducen de la empresa a los mismos. Se aumenta así la utilidad tiempo/lugar de los productos. El proceso consta de tres pasos: almacenamiento, distribución física y facturación y cobro.

Entendemos por canal de distribución cualquiera de los medios que se utilizan para conseguir Sigue leyendo

Entendiendo los Tributos, Impuestos y Seguros

Tributos, Impuestos y Seguros: Una Visión General

Tributo: Ingreso público que recibe el Estado de los ciudadanos con carácter obligatorio, para que se puedan atender las cargas y servicios públicos de todos en educación, sanidad, infraestructuras, justicia, defensa, etc. Incluye impuestos, tasas y contribuciones especiales.

Impuestos Directos

La obligación de pago recae sobre una determinada persona física o jurídica, sin que exista el derecho de resarcirse de otra persona. Ejemplos:

Financiación Pública y Política Económica: Impuestos, Transferencias y Estabilidad

Financiación Mediante Impuestos: El Caso Español

Impuestos Cedidos

  • Grado de cesión
  • Capacidad normativa: capacidad de actuación sobre la normativa.
  • Punto de conexión: regla de distribución del tributo en caso de verse involucrados varios gobiernos subcentrales.

Las Comunidades Autónomas tienen competencias normativas sobre la tarifa que se aplica sobre la base liquidable y deducciones. Punto de conexión: residencia fiscal del sujeto pasivo. Se procede a la cesión dividiendo en dos la tarifa estatal, Sigue leyendo

Residencia Habitual y Domicilio Fiscal en el País Vasco: Determinación y Efectos Tributarios

Residencia Habitual y Domicilio Fiscal

Residencia Habitual

El concepto de residencia habitual es un punto de conexión propio de impuestos que gravan hechos imponibles en los que el sujeto pasivo de la relación tributaria puede ser una persona física (IRPF, por ejemplo). El domicilio fiscal de una persona física viene determinado por su residencia habitual.

El Concierto Económico establece que se entenderá que una persona física tiene su domicilio en el País Vasco aplicando, sucesivamente, las Sigue leyendo

Registros y Declaraciones IVA: Guía Completa 2024

Libros de Registro del IVA

Los libros de registro del IVA (expedidas, recibidas, bienes de inversión, determinadas operaciones intracomunitarias y provisiones de fondos y suplidos) deben llevarse con ciertas consideraciones:

  1. Por orden y fechas.
  2. Con claridad y exactitud, sin espacios en blanco, interpolaciones, raspaduras ni tachaduras.
  3. Los errores u omisiones deben corregirse inmediatamente.
  4. Los valores deben expresarse en euros.
  5. Las páginas deben estar numeradas correlativamente.

Los asientos y anotaciones Sigue leyendo

Fiscalidad en España: IRPF, Sociedades, Tributos e Impuestos

IRPF: Definición y Hecho Imponible

Definición

El IRPF (Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas) es un tributo de carácter personal y directo que grava, según los principios de igualdad, generalidad y progresividad, la renta de las personas físicas de acuerdo con sus circunstancias personales y familiares.

Hecho Imponible

La renta se declara considerando los siguientes rendimientos:

  • Rendimientos del trabajo
  • Rendimientos del capital mobiliario
  • Rendimientos del capital inmobiliario
  • Rendimientos Sigue leyendo

Guía completa del IVA: Regímenes, Tipos y Declaraciones

Introducción al IVA

¿Qué modelos hay que presentar?

  • Modelo 303: Trimestralmente o mensualmente si se opta por la devolución.
  • Modelo 390: Anualmente.

¿Qué ocurre si en algún periodo no hay que ingresar o devolver ninguna cantidad?

Hay que presentar la declaración sin ninguna actividad.

Regímenes del IVA

¿Cuántos regímenes existen de IVA? ¿Cuándo se aplica el Régimen General de IVA?

Hay un régimen general y diferentes regímenes especiales. El régimen general es de aplicación cuando no proceda Sigue leyendo