Archivo de la etiqueta: imprenta

El Siglo XV: Contexto Histórico, Social y Literario en España

El Siglo XV: Una Época de Transición y Crisis

El Siglo XV es una época de crisis en toda Europa, motivada, desde el punto de vista ideológico, por la quiebra de una serie de valores que se habían mantenido durante los siglos anteriores, pero que ahora estarán en conflicto con una nueva visión de la realidad y de la vida humana. El Siglo XV es un siglo de transición en el que conviven aspectos puramente medievales con otros novedosos, más renacentistas, y por ello, más cercanos a la valoración Sigue leyendo

La Evolución de la Comunicación Humana a Través del Tiempo

Los Orígenes de la Comunicación Humana

El planeta Tierra tiene una historia de 4.570 millones de años. Algunos científicos determinan que los humanos creamos el tiempo, que lo controlamos por el reloj a partir de compases musicales. Esto nos sirve para organizar nuestra vida y lo hemos conseguido gracias al uso de la inteligencia. Lo que principalmente nos diferencia del resto de animales es el haber creado el lenguaje. La evolución se produjo a partir de la necesidad de adaptación al medio; Sigue leyendo

Evolución de la Comunicación: Un Viaje a Través de las Revoluciones Informativas

Concepto y Evolución de la Revolución Informativa

Una revolución informativa implica un cambio permanente en la forma de comunicar. Esto genera nuevos significados en la manera de comunicar e informar, produciéndose de forma continua en la sociedad.

Factores Clave para una Revolución Informativa

Para que se produzca una revolución informativa, se requiere una serie de factores. Por ejemplo, la imprenta se inventó en China, pero la revolución informativa se produjo en la Europa del siglo XV Sigue leyendo