Archivo de la etiqueta: hidrografía

Diccionario Geográfico: Términos Fundamentales de Hidrografía y Ecosistemas

Acuífero

Embolsamiento de agua subterránea que se forma cuando las aguas de precipitación se infiltran, encuentran un estrato impermeable y se acumulan sobre él. Pueden descargar sus aguas a través de ríos, manantiales o directamente al mar. Se encuentran principalmente en depresiones terciarias (Duero, Tajo), en las proximidades de los ríos y en las cabeceras montañosas húmedas de los principales ríos peninsulares.

Agua Subterránea o Freática

Son aguas que se infiltran por rocas permeables Sigue leyendo

Geografía del Agua en España: Características, Ríos y Ecosistemas Hídricos

La Hidrografía de España

Introducción a la Hidrografía y el Ciclo Hidrológico

La rama de la Geografía Física que estudia las aguas superficiales terrestres, tanto marinas como continentales, es la Hidrografía.

La Tierra está cubierta en un 71% de su superficie por agua:

  • El 97% de ese porcentaje corresponde a las aguas de océanos y mares.
  • Solo el 3% restante es agua dulce, la cual se encuentra:
    • En estado sólido en los casquetes polares y los glaciares de montaña.
    • En estado líquido en las aguas Sigue leyendo

Conceptos Esenciales de Geografía Física y Humana de España

Conceptos Fundamentales de Geografía

Conceptos Hidrográficos

Bosque Caducifolio

Está formado por especies arbóreas de hoja caduca, es decir, que pierden sus hojas en los meses de otoño de cada año. Las especies dominantes son el roble, ya sea en poblaciones puras o mixtas, y el haya.

Bosque Perennifolio

Está formado por especies arbóreas de hoja perenne, es decir, que no pierden sus hojas en ninguna época del año. Ejemplos de especies perennifolias son las encinas (Quercus ilex), los alcornoques Sigue leyendo

Geografía Física: Clima, Hidrografía y Suelos

Clima: Factores Geográficos

  • Latitud

    Por su ubicación en latitud, se observa la existencia de cuatro estaciones bien marcadas.

  • Situación entre Mares y Continentes

    La situación entre mares y continentes genera una encrucijada de masas de aire muy distintas.

  • Influencia del Mar y la Masa Peninsular

    La influencia del mar y la masa peninsular provoca un abierto contraste periferia-costa / interior.

  • Relieve

    • Disposición

      Sistemas montañosos con posición oeste-este y cuencas encerradas.

    • Altitud

      Afecta a las temperaturas Sigue leyendo

Hidrografía Española: Ríos, Cuencas y Gestión del Agua en la Península Ibérica

Las Vertientes Hidrográficas Españolas

Dentro de un río podemos diferenciar varios elementos clave:

  • La cuenca hidrográfica es el territorio que drena un río principal y sus afluentes.
  • La divisoria de aguas es el elemento que separa una cuenca de otra y suele ser una línea de montañas.
  • La vertiente es la región cuyos ríos vierten sus aguas a un mismo mar y está formada por varias cuencas hidrográficas.
  • El lecho es el fondo o la superficie sobre la que discurre la corriente de agua.
  • El cauce Sigue leyendo

Vocabulario Esencial de Geografía Física y Medio Ambiente

Vocabulario

Hidrografía

Caudal Absoluto

Volumen total de agua evacuada por un río en un año, medido en hm³.

Caudal Relativo

Para calcularlo, hay que pasar los m³/s a l/s multiplicando por mil y dividir esta cifra entre la superficie de la cuenca. Se considera escaso si es inferior a 5; medio, entre 5 y 15; elevado, superior a 15.

Crecida

Momento de máximo caudal de un río. El término designa también un aumento anormal del caudal con efectos catastróficos.

Estiaje

Momento de caudal más bajo de Sigue leyendo

Conceptos Clave de Hidrografía y Demografía: Un Recopilatorio Esencial

Conceptos Clave de Hidrografía y Demografía

Hidrografía

En esta sección, exploraremos términos fundamentales relacionados con la hidrografía, la ciencia que estudia las aguas superficiales y subterráneas de la Tierra.

  • Acuífero: Estrato o formación geológica permeable que permite la circulación y el almacenamiento del agua subterránea por sus poros o grietas.
  • Caudal Relativo: Es el que resulta de relacionar el caudal absoluto con la superficie de la cuenca de la que procede el agua y se expresa Sigue leyendo

Diversidad Hídrica y Biogeográfica en España

Diversidad Hídrica y Biogeográfica en España

1. La Diversidad Hídrica

Las características de los factores del clima explican la gran diversidad de tiempos atmosféricos y climas, resultado de la incidencia de factores geográficos y termodinámicos.

1.1. Factores de Influencia

Factores Físicos:
  • Clima: El agua de ríos, lagos y acuíferos procede de las precipitaciones, creando un contraste entre la España húmeda y la España seca.
  • Relieve y Topografía: Influyen en la organización de las cuencas Sigue leyendo

Geografía de España

Puntos de interés turístico

Ciudades principales

Barcelona

El Puerto Olímpico y el Port Vell son los principales puntos de encuentro, con bares, restaurantes, tiendas, etc. Posee más de 50 museos y colecciones de arte. En relación con la música se puede encontrar desde la ópera hasta el rock. Sus festivales más importantes son: la Mercé y el del Grec. Durante todo el año hay funciones teatrales. Se puede visitar el acuario e ir a probar la excelente comida.

Madrid

Posee mucha actividad diurna Sigue leyendo

La Cuenca del Plata y la Economía del NEA

La Cuenca del Plata

La Cuenca del Plata es una cuenca exorreica que desagua en el Océano Atlántico. Una característica en Argentina es que reconoce zonas de llanuras y las precipitaciones las inundan frecuentemente. Abarca el centro sur de Brasil, Paraguay, sureste de Bolivia, oeste de Uruguay y este de Argentina. La superficie es de 3.100.000 km² y aporta el 85% de las aguas superficiales del país. Los dos ríos colectores nacen en Brasil:

Río Paraná

Sus afluentes son el río Paraguay, Salado, Sigue leyendo