Archivo de la etiqueta: Grecia Antigua

Panorama de la Literatura Griega Clásica: Géneros y Autores Fundamentales

El Drama en Grecia: Tragedia y Comedia

Introducción

El origen del teatro en Grecia se remonta a unos cantos y bailes que realizaban un grupo de personas con motivo de una festividad o celebración. Poco a poco, estas danzas fueron acompañadas de gestos o intervenciones de algunos personajes, entre quienes surgió la figura del protagonista.

Los subgéneros principales del teatro griego son la Tragedia y la Comedia, aunque también existían los dramas satíricos.

Para algunos autores, la Tragedia Sigue leyendo

El Arte de la Oratoria en Roma: Influencia, Estructura y Poder del Discurso

El Papel Fundamental de la Oratoria en la Antigüedad Clásica

El papel fundamental de la palabra hablada en la vida pública de Grecia y Roma hace de la oratoria uno de los géneros literarios más elevados e importantes de la literatura clásica. De hecho, el dominio del arte de hablar en público (ars dicendi) ante un auditorio, ejercido por un orador (orator), fue una de las disciplinas más importantes de la cultura romana, especialmente en la vida política, jurídica y educativa, y llegó Sigue leyendo

La Oratoria en la Antigua Grecia: Fundamentos y Maestros Clave

La Oratoria

I. Características Principales

En la sociedad democrática y participativa griega de los siglos V y IV a.C., el dominio de la palabra y el buen uso del lenguaje gozaron de gran importancia. El ciudadano que debía afrontar un pleito o expresar su opinión en la Asamblea, el gobernante que debía convencer a sus ciudadanos, tenían que saber hablar bien y expresarse en público. La aparición del movimiento sofista fue determinante en la creación de la retórica y el auge de la oratoria. Sigue leyendo

El Arte de la Oratoria en la Antigua Grecia: Orígenes, Tipos y Maestros Atenienses

Definición y Distinción: Oratoria vs. Retórica

Podríamos definir la oratoria como el arte de crear bellos discursos con la intención de persuadir. El término “oratoria” se confunde a veces con el de “retórica”, pero no son exactamente lo mismo: la retórica es el arte teórico del discurso, mientras que la oratoria es su aplicación práctica.

La Oratoria como Género Literario en Grecia

Puede resultar extraño que se eleve la oratoria a la categoría de género literario. Sin embargo, esto Sigue leyendo

Historia Griega Antigua: Un Recorrido por los Primeros Historiadores

Orígenes de la Historiografía Griega: Heródoto, Tucídides y Jenofonte

El término historia deriva de ἱστορία, que significa “conocimiento obtenido por observación”. De ello se deduce que la historia es un relato de hechos previamente observados o investigados por su autor. Desde este punto de vista, la principal diferencia con la épica radica en que la épica se refiere a hechos míticos que han llegado por tradición oral, mientras que la historia sólo tratará hechos previamente Sigue leyendo

Poesía Lírica Griega: Autores, Características y Evolución

La Poesía Lírica en la Antigua Grecia: Orígenes y Características

La poesía lírica surgió en Grecia entre los siglos VII y V a.C. A diferencia de la épica, que se centraba en narraciones heroicas, la lírica se caracterizaba por la expresión de la subjetividad del poeta. Era destinada a ser cantada frente a un público, acompañada por un instrumento musical, usualmente la lira. El poeta lírico hablaba en primera persona, compartiendo sus emociones, reflexiones y experiencias sobre eventos Sigue leyendo

Contexto Histórico y Filosófico de Platón: Influencias y Circunstancias

Contexto Histórico y Filosófico de la Obra de Platón

El texto propuesto pertenece a La República, uno de los diálogos de madurez de Platón, donde expone su teoría sobre el Estado Justo Ideal. Platón vivió entre los siglos V y IV a.C. y su obra se vio influenciada por diversas circunstancias históricas, como el surgimiento de la filosofía (el paso del mito al Logos) en el siglo VI a.C., las Guerras Médicas en el siglo V a.C. y la Guerra del Peloponeso.

El Surgimiento de la Filosofía y Sigue leyendo

Historiografía Griega: Orígenes, Autores y Metodología

La Historiografía en la Antigua Grecia: De Heródoto a Zósimo

Se entiende por historiografía griega aquella realizada en la Antigua Grecia, desde el siglo V a. C. hasta el siglo IV d. C., desde Heródoto hasta Zósimo, pasando por Tucídides, Posidonio, Polibio, etcétera. En total, Jacoby, en Fragmente der griechischen Historiker, diferenció a 856 historiadores griegos, incluidos los mitógrafos y cronistas locales.

El concepto de historiografía nació en Grecia,[1] aunque se acepta que anteriormente Sigue leyendo

Poesía Lírica Griega: Orígenes, Subgéneros y Autores Clave

La poesía lírica trata de ser un vehículo para la expresión de los sentimientos subjetivos del autor. En su origen, iba asociada al canto, con acompañamiento musical.

Características

  • Son breves y se agrupan formando libros.
  • Escrita en verso, tendrán especial relevancia el ritmo y musicalidad.
  • A partir del s. XIX aparece el poema en prosa, de modo que el verso deja de ser definitorio.
  • Gran cantidad de recursos expresivos.
  • Temática variada, predominando el mundo interior del autor, sentimientos, Sigue leyendo

Evolución de la Antigua Grecia: De la Edad Oscura a la Época Clásica

Edad Oscura o Edad Media Griega

Cronología: Tras la caída del mundo micénico, abarca desde el 1200 – 800 a.C.

Características más importantes:

  • Cae la monarquía como régimen político.
  • Creación de la polis o ciudad estado, entidad de reducida extensión geográfica formada por un núcleo urbano que incluía el ágora, templos consagrados a los dioses protectores de la ciudad, la acrópolis, murallas y campos extramuros.
  • Participación del démos (pueblo) en la vida política.
  • Economía basada Sigue leyendo