La Poesía Religiosa en el Renacimiento Español: Ascetismo y Misticismo
La segunda mitad del siglo XV y el Renacimiento español estuvieron marcados por una profunda transformación cultural y espiritual. Si bien la poesía renacentista se caracterizó inicialmente por el petrarquismo y el neoplatonismo, desarrollando una poesía predominantemente profana, este periodo también vio el florecimiento de un tipo de poesía religiosa de gran calado. Figuras cumbres como Fray Luis de León, San Juan Sigue leyendo