Archivo de la etiqueta: fósiles

Geología Fundamental: Rocas, Fósiles y Procesos Terrestres Clave

Introducción a las Rocas

Una roca es cualquier masa sólida de materia mineral (o similar a mineral) de origen natural que forma parte de nuestro planeta. La mayoría de las rocas son un agregado (mezcla) de minerales y fragmentos de otras rocas, unidos de tal forma que conservan sus propiedades.

Tipos de Rocas

  • Rocas Sedimentarias: Se forman en la superficie terrestre por depósito de sedimentos de rocas meteorizadas, actividad biogénica o precipitación química.
  • Rocas Ígneas: Se originan a mayor Sigue leyendo

La Tierra: Un Planeta Dinámico y su Historia Geológica

La Tierra: Un Planeta Dinámico y su Historia Geológica

Los fósiles nos informan sobre la vida en el pasado. La naturaleza y la composición de las rocas revelan el proceso que las formó y las condiciones en que lo hicieron. Por ejemplo, una morrena nos informa acerca del glaciar que trasladó y depositó los materiales que la componen, aunque haga mucho tiempo que ese glaciar desapareció. El modelado de las rocas informa sobre la gente que lo realizó, y una duna nos habla de la labor del viento Sigue leyendo

Evolución de la Vida y Eras Geológicas: Paleozoico, Mesozoico y Cenozoico

El Paleozoico: Origen y Diversificación de la Vida

Vida Acuática en el Paleozoico

Los animales invertebrados representan prácticamente todos los grupos de animales invertebrados actuales. Eran muy abundantes y diversos, y muy diferentes a la actualidad.

Invertebrados Acuáticos

  • Poríferos: Arqueociátidos (esponjas), con poros, estructura maciza.
  • Cnidarios: Tetracorales (pólipos y medusas).
  • Equinodermos: (con espinas en la piel): Carpoides (estrellas y erizos).
  • Artrópodos: Gigantostráceos y trilobites Sigue leyendo

El Fascinante Viaje de la Vida: Fósiles, Origen y Evolución Humana

¿Qué es un Fósil?

En muy raras ocasiones, los restos de un organismo pueden mineralizarse. Estos restos petrificados se conocen como fósiles y son una réplica exacta del organismo original. Los fósiles más frecuentes son restos de las partes duras del cuerpo, como huesos, conchas o caparazones, aunque también existen fósiles de plantas, partes blandas del cuerpo, microorganismos, huellas o excrementos.

¿Qué Información Revelan los Fósiles?

Su estudio ha permitido conocer la existencia Sigue leyendo

Geología: Procesos Terrestres y Estructura de la Tierra

Estudios de la Naturaleza

Rocas Sedimentarias

Las rocas sedimentarias son rocas que se forman por acumulación de sedimentos que, sometidos a procesos físicos y químicos (diagénesis), resultan en un material de cierta consistencia. Pueden formarse a las orillas de los ríos, en el fondo de barrancos, valles, lagos, mares, y en las desembocaduras de los ríos. Se hallan dispuestas formando capas o estratos.

Fósiles

Los fósiles son los restos o señales de la actividad de organismos pasados. Dichos Sigue leyendo