Archivo de la etiqueta: Ética Cristiana

San Agustín y Santo Tomás: Pilares de la Filosofía Medieval y la Ética Cristiana

San Agustín: Pensamiento Filosófico y Teológico

Cuestiones Fundamentales sobre San Agustín de Hipona

  • 1. ¿Cuándo y dónde nació San Agustín? En el año 354 en Tagaste (África romana).
  • 2. ¿Cómo se denomina la concepción a la que se hizo adepto con 19 años? Maniqueísmo.
  • 3. ¿En qué se basa esta concepción? Consiste en la defensa de dos principios igualmente fuertes y en lucha constante: el bien y el mal.
  • 4. ¿Qué corriente filosófica sigue San Agustín antes de ser cristiano? El escepticismo. Sigue leyendo

San Agustín de Hipona: Conocimiento, Ética, Política y Teología

Teoría del Conocimiento

Conocimiento, Razón y Fe

El texto del Libre albedrío trata las relaciones entre la fe y la razón, que preocupó a los filósofos cristianos medievales. Aquí se trataba de dejar claro el valor de las verdades reveladas por Dios a los hombres en los textos sagrados. El problema era el conflicto entre las dos vías del saber. Agustín nunca se preocupó de trazar fronteras entre la fe y la razón, sino que juntas tenían la misión de esclarecer la verdad cristiana. Como Sigue leyendo