Archivo de la etiqueta: escultura

Recorrido por Movimientos Artísticos y Arquitectónicos Clave

Contextos Históricos y Culturales

Contexto Histórico-Cultural: El Barroco

El Barroco es el estilo que nace a partir del Manierismo (finales del siglo XVI) y que se extiende a lo largo de los siglos XVII y XVIII. Rompe con la armonía y el equilibrio renacentistas. Es esencialmente un arte de propaganda. En España, la grave crisis política y económica del siglo XVII (declive del Imperio) convive con el esplendor cultural del Siglo de Oro. La llegada de los Borbones a principios del XVIII supondrá Sigue leyendo

Maestros del Arte Renacentista: Biografías y Obras Clave

Maestros del Arte Renacentista

Giotto

  • Arquitecto y pintor italiano.
  • Fue el primero en superar las tendencias bizantinas y explorar unas orientaciones que desembocan en el Renacimiento.
  • Su juventud y formación, debido a su gran fama, se encuentran rodeadas de leyendas.
  • Se formó en el taller de Cimabue y pertenece a la Escuela de Florencia.
  • Busca representar el espacio correctamente y adecúa los gestos de las figuras a su estado de ánimo. Introduce la tridimensionalidad y tiene influencia bizantina. Sigue leyendo

Joyas Arquitectónicas y Artísticas: Románico, Gótico y Renacimiento en Europa

Catedral de Santiago de Compostela: Culminación del Románico Español

La arquitectura románica española culmina en la Catedral de Santiago de Compostela. Era natural que, al término del camino, el peregrino hallara un monumento que hiciera los honores a las venerables reliquias que habían motivado una tan costosa peregrinación.

Los comienzos de su construcción se remontan a 1075, según se deduce de una inscripción situada en el ábside central de la cabecera, que constituye la parte más Sigue leyendo

Rococó, Neoclasicismo y Romanticismo: Evolución Artística y Contexto Histórico

Rococó, Neoclasicismo y Romanticismo: Un Viaje a Través del Arte y la Historia

El Rococó: Contexto Histórico

El siglo XVIII es un siglo lleno de contradicciones: la burguesía, enriquecida con el comercio, ve frenado su ascenso social y su enriquecimiento por el mantenimiento del Antiguo Régimen y de los privilegios estamentales. La ideología de la burguesía, la Ilustración, critica el Antiguo Régimen y propone un cambio social. La resistencia a los cambios por parte de las clases privilegiadas Sigue leyendo

Obras Maestras de Miguel Ángel y el Renacimiento Italiano: Un Recorrido Artístico

Obras Maestras de Miguel Ángel y el Renacimiento Italiano

La Piedad de Miguel Ángel

La Piedad representa a la Virgen con su hijo muerto en brazos. Esta obra es realizada por Miguel Ángel con tan solo 23 años y su belleza y perfección, aunando los valores clásicos y renacentistas, lo consagran como uno de los artistas más grandes de la Historia. Encargada por un cardenal, el contrato especificaba, “una Virgen María cubierta de ropaje y con el cuerpo de Cristo muerto en sus brazos”. Las Sigue leyendo

Renacimiento y Barroco en España: Arte, Escultura y Pintura

cuattrocento:

Donato Bramante


1444-1514 Nace en un lugar cercano a Urbino,  ciudad donde se formó.  A finales del s.  XV esta en Milán al servicio de Ludovico Sforza para el que construyó Santa María della Grazie donde queda patente ya su interés por el espacio y la perspectiva.
En 1500,  Bramante se traslada a Roma,  dedicándose al estudio de las ruinas,  las composiciones estructurales y técnicas constructivas.  En 1500-1510 construye el templete de San Pietro in Montorio.  El papa Sigue leyendo

Glosario de Términos Artísticos: Técnicas, Elementos y Estilos

  1. Pintura al temple: Es una técnica en la que los colores se mezclan con huevo, agua o cola en lugar de aceite. Se seca rápido y fue muy usada en la Edad Media y el Renacimiento.
  2. Pintura al óleo: Es una técnica artística que usa pigmentos mezclados con aceite para crear colores brillantes y detalles precisos. Fue muy popular en el Renacimiento.
  3. Retablo: Obra de arte colocada tras el altar hecha en piedra, madera o metal con esculturas o pinturas. Consta de un banco (predela), cuerpos superiores Sigue leyendo

Explorando el Renacimiento: Iglesia de San Lorenzo, Cúpulas y Esculturas Icónicas

Iglesia de San Lorenzo: Un Icono del Renacimiento

Edificio: Iglesia de San Lorenzo
Autor: Filippo Brunelleschi (Florencia, 1377-1446)
Cronología: 1421-1470
Tipología: Iglesia
Material: Piedra
Estilo: Renacentista
Localización: Florencia

Descripción formal

El exterior de la Iglesia de San Lorenzo es relativamente tosco, sobre todo su fachada, en la que nunca se llegó a colocar el revestimiento de mármol que le correspondía según los planes iniciales.

En su interior, la planta de cruz latina se Sigue leyendo

Características, Expansión y Origen del Arte Románico en Europa

Características y Simbolismo en el Arte Románico

El arte románico, a diferencia de otros estilos, no busca la imitación de la naturaleza ni la representación de la realidad, sino que se adentra en lo abstracto para expresar la belleza. Se manifiesta a través de una rica simbología, que a menudo incluye un toque de ironía, y en otros casos, busca estimular la reflexión sobre el significado de estas manifestaciones artísticas.

Es una arquitectura de formas simples, que emplea elementos como Sigue leyendo

Escultura y Arquitectura del Renacimiento: Un Recorrido por los Maestros Italianos y Españoles

Escultura del Renacimiento Italiano

Donatello

Donatello tuvo un concepto elevado de su oficio, dando importancia a la formación técnica y la experimentación. Contribuyó a la invención de la técnica del schiacciato. Se separó de la tradición gótica para tomar como modelo la escultura clásica, creando esculturas de bulto redondo. En el retrato ecuestre del condottiero Gattamelata, permaneció cerca del modelo clásico, integrando la escultura clásica en la cultura cristiana sin renunciar Sigue leyendo