Archivo de la etiqueta: ello

Conceptos Clave en Filosofía y Ética: Freud, Sofistas y Sócrates

La Psicología del Inconsciente según Freud

Sigmund Freud distingue en el ser humano una estructura psíquica compuesta por tres elementos fundamentales:

  • El Ello: Impulsos Primarios y el Principio de Placer

    Se refiere a la instancia inconsciente e irracional en el ser humano, el ámbito de los impulsos primarios o instintos. Freud distingue entre impulsos sexuales (la líbido, que forma parte de Eros, los impulsos de vida y autoconservación) y los impulsos de autodestrucción, que se manifiestan Sigue leyendo

Modelos de Personalidad de Freud: Topográfico y Estructural

Modelos de la Personalidad según Freud: Topográfico y Estructural

El primer modelo que Freud propuso es conocido como modelo topográfico, ya que delimita tres zonas o ámbitos constitutivos de la personalidad. Años más tarde, introdujo importantes modificaciones, proponiendo un nuevo modelo que se conoce como modelo estructural, puesto que define los tres componentes básicos (yo, ello y super-yo) que se engarzan en la estructura de la personalidad.

Modelo Topográfico

El primitivo modelo topográfico Sigue leyendo

Explorando el Etnocentrismo, Freud y la Psicología: Claves para Entender la Mente Humana

Etnocentrismo, Relativismo Cultural e Interculturalismo

Etnocentrismo: Es una actitud consistente en juzgar a las demás culturas desde la propia, dando por supuesto que nuestro patrón cultural es el mejor y lo más natural. Más literalmente, el grupo propio es el centro y cualquier otro grupo es valorado en relación a él. Todos tenemos una cierta tendencia etnocéntrica, en cuanto que progresivamente nos vamos identificando con nuestra cultura y nos llega a parecer algo natural, mientras que Sigue leyendo

Teoría Psicoanalítica de Sigmund Freud: Claves para Entender la Mente Humana

Sigmund Freud nacíó en moravia en 1856 pero en 1860 su familia se trasladó a viena donde vivíó y trabajó hasta su muerte, desde pequeño mostró gran interés por el conocimiento de la vida. Cuando ingresó como estudiante en la universidad de viena no sólo se dedicó a la medicina si no que se interésó también por la biología y fisiología (sobre la que investigó 6 años en el laboratoria del científico brücke). En 1882 se casó por lo que necesitaba trabajo con más seguridad financiera Sigue leyendo

El psicoanálisis de Sigmund Freud: Estructura de la mente y procesos inconscientes

Introducción

En el siglo XX ha tenido una enorme influencia la concepción de la naturaleza humana desarrollada por Sigmund Freud. Freud no es filósofo, sino médico, y su pretensión inicial era curar cierto tipo de trastornos mentales que la medicina tradicional no conseguía remediar mediante el empleo de fármacos.

El intento de curar ese tipo de trastornos le obligó, en primer lugar, a intentar explicarlos, es decir, a descubrir cuáles son las causas que los producen o las leyes que los rigen. Sigue leyendo