Archivo de la etiqueta: El Escorial

Hitos del Arte y la Arquitectura: Del Escorial al Mundo Antiguo

El Monasterio de San Lorenzo de El Escorial: Arquitectura Herreriana

El Monasterio de San Lorenzo de El Escorial, representativo de la etapa herreriana, fue mandado construir por Felipe II para que sirviera de panteón y residencia real, además de templo, monasterio y centro de estudios (biblioteca). Para el diseño del edificio, Felipe II buscó un arquitecto prestigioso: Juan Bautista de Toledo, quien había trabajado junto a Miguel Ángel en San Pedro. Este concibió el proyecto como un gigantesco Sigue leyendo

Monasterio de El Escorial: Joya Arquitectónica del Renacimiento

San Lorenzo de El Escorial

1. Identificación

Esta obra arquitectónica es conocida como San Lorenzo de El Escorial. Sus arquitectos fueron Juan Bautista de Toledo y Juan de Herrera. Data de una cronología de 1563-1584, se localiza en El Escorial, Madrid, y su estilo es renacentista manierista.

2. Análisis

El material utilizado es granito y pizarra. Austero, sólido, hermético e, incluso, impenetrable. Miles de ventanas cuadradas sin molduras ni cornisas se suceden de forma interminable por la fachada Sigue leyendo