Archivo de la etiqueta: El Cuarto de Atrás

El Cuarto de Atrás: Simbolismo, Personajes y Contexto Histórico en la Obra de Carmen Martín Gaite

El Hombre de Negro: Interlocutor y Figura Ambivalente

El hombre aparece en el segundo capítulo de la novela El cuarto de atrás. Se presenta en casa de la narradora-protagonista para una entrevista que, supuestamente, tenían concertada. Representa la figura del interlocutor idealizado, ya que gracias al diálogo que mantiene con la narradora a lo largo de los capítulos, ayuda a esta a construir la memoria que tanto desea rescatar.

El interlocutor formula preguntas, pero no lleva guion, sino que Sigue leyendo

Explorando ‘El cuarto de atrás’: Personajes, Símbolos y Momentos Clave de la Novela

Fragmento Clave: El Despertar y la Conclusión de la Escritura

Siento un beso sobre mi frente. Abro los ojos.

—¿Cómo es que te has dormido vestida?

Se enciende la luz. Una chica joven, de vaqueros y chaqueta de hombre, con la cola de caballo larga, lisa y un poco deshecha, se sienta a los pies de la cama grande, me sonríe.

—No me habrás estado esperando, ya te dije que no te preocuparas.

Se descuelga el abultado bolso de cuero que lleva consigo, se pone a hurgar en su interior y empieza a sacar Sigue leyendo

Análisis de El Cuarto de Atrás

El cuarto de atrás trae consigo la recuperación de palabras que forman parte del pasado y que pertenecen a hablantes distintos a la narradora-protagonista del tiempo presente.

Técnicas narrativas

  • Narrador autodiegético
  • Narrador homodiegético
  • Figura del narratario

Caracterización de personajes

  • Protagonista: Carmen
  • El hombre de negro: Alejandro
  • La mujer del teléfono: Carola

Estructura de la novela

La obra presenta una estructura interna y externa circular, con diálogos y analepsis.

Simbología en la Sigue leyendo