Archivo de la etiqueta: ecología

Ecosistemas: Formación del Suelo, Pirámides Tróficas y Adaptaciones Biológicas

Formación y Desarrollo del Suelo

El proceso de formación de un suelo es muy lento y depende, entre otros factores, del tipo de roca, del relieve, del clima y de los seres vivos.

Principales etapas de la formación de un suelo:

  1. Los fenómenos atmosféricos, principalmente los cambios de temperatura, producen la meteorización física de la roca madre. La roca proporciona materiales inorgánicos.
  2. Sobre los materiales disgregados se instalan seres vivos, como líquenes y musgos, que colaboran en la disgregación Sigue leyendo

Fundamentos de la Ecología: Ecosistemas, Flujo de Energía y Conservación de la Biodiversidad

Definición y Componentes del Ecosistema

El ecosistema es el conjunto de organismos vivos inmersos en un medio de características definibles, sometido todo ello a un incesante proceso de ajuste y regulación. O lo que es lo mismo, la interacción en el tiempo y en el espacio de una serie de factores bióticos y abióticos.

Biotopo y Biocenosis

El biotopo es el soporte físico-químico y el conjunto de factores sobre el cual se asienta una biocenosis, constituida por un conjunto de organismos de distintas Sigue leyendo

Fundamentos de Biología: Biodiversidad, Evolución y Biogeografía

Conceptos Fundamentales en Biología

Especie, Población y Comunidad

  • El término “Especie” hace referencia al total de los individuos que pueden reproducirse entre sí y dejar descendencia fértil, mientras que “Población” se refiere a un grupo de individuos de una misma especie que interaccionan en un medio dado.

  • El término “Comunidad” (o biocenosis), por otro lado, engloba todas las poblaciones de distintas especies que conviven e interactúan en un ecosistema dado.

La Biodiversidad Sigue leyendo

Ecología Esencial: Ecosistemas, Interacciones y Dinámicas Ambientales

El Ecosistema: Definición y Estructura

Un ecosistema es un conjunto de individuos de muchas especies, en el seno de un ambiente de características definidas e implicados en un proceso dinámico e incesante de interacción, ajuste y regulación. También se define como la biocenosis (el conjunto de organismos vivos) más el biotopo (el ambiente físico y químico en el que habitan). Los ecosistemas son complejos tanto en su composición como en las interacciones entre sus componentes; lejos de ser Sigue leyendo

Conceptos Clave de Biología: Desde la Célula hasta la Ecología y Fisiología Humana

Biología Celular

1.1: Introducción a las Células

  • Según la teoría celular, los organismos vivos están compuestos de células.
  • Los organismos que consisten en una sola célula llevan a cabo todas las funciones de la vida en esa célula.
  • La relación superficie/volumen es importante en la limitación del tamaño de la célula.
  • Los organismos multicelulares tienen propiedades que emergen de la interacción de sus componentes celulares.
  • Se pueden desarrollar tejidos especializados por diferenciación Sigue leyendo

Arte Ambiental, Arquitectura Icónica y Figuras Clave: Un Recorrido Inspirador

Arte Ambiental y Arquitectura: Una Perspectiva General

El arte ambiental o ecológico comienza a finales de los años 1970. En sus primeras fases se relacionó sobre todo con la escultura, habiendo crecido como una forma de crítica hacia las formas escultóricas tradicionales que eran vistas de forma progresiva como desfasadas y en desacuerdo con el medio ambiente natural. El arte ambiental también crea consciencia de la importancia de reciclar materiales y de las consecuencias de la actividad Sigue leyendo

Ética en la Era Global: Desafíos de la Sociedad Contemporánea

1. ¿Qué es y cuáles son los rasgos de la globalización?

La globalización es un proceso económico dirigido al establecimiento de relaciones transnacionales, creando a su paso una sociedad global. Sus rasgos principales son:

  • Uniformidad: Son prácticamente las mismas en todas las ciudades del mundo.
  • Diferencia: Como reacción antagónica a esa uniformidad, se reclama la necesidad de sentirse distinto al resto.
  • Espacio de reflexión: Cada vez somos más conscientes de que no solo compartimos un mismo Sigue leyendo

Regulación de Comunidades Biológicas: Depredación, Competencia y Biodiversidad

Autorregulación de la Comunidad

Las poblaciones se relacionan con otras con las que comparten el territorio: comunidad o biocenosis. La coexistencia de poblaciones diferentes en un ecosistema genera una serie de interacciones de las que depende la evolución simultánea de todas ellas. Dichas interacciones actúan como factores limitantes bióticos que, al permitir la existencia de unas en detrimento de otras, contribuyen a la estabilidad del conjunto.

Modelo Depredador-Presa

Es estabilizador, ya Sigue leyendo

Introducción a la Biología: Conceptos y Aplicaciones

Introducción a la Biología

¿Qué es la Biología?

La biología es la ciencia que estudia a los seres vivos y sus procesos vitales desde diferentes perspectivas, como la ecológica, evolutiva, molecular y genética.

Relación de la Biología con otras Disciplinas

La biología se relaciona con otras disciplinas de diversas maneras:

  • Física: Transmisión de impulsos nerviosos, dinámica de fluidos (sangre), electricidad y mecánica cuántica.
  • Matemáticas: Análisis de la dinámica poblacional de los Sigue leyendo

Ecosistemas: Componentes, Flujo de Energía y Ciclos Biogeoquímicos

Componentes del Ecosistema

El Ecosistema es la Unidad de Estudio en Ecología

La ecología es el estudio científico de las relaciones entre los seres vivos y de éstos con el medio ambiente. Un ecosistema es el conjunto formado por los componentes bióticos (seres vivos) y abióticos (factores del medio) de una región determinada, considerados como un todo. Al considerarlo como un todo, se da prioridad al estudio de las interrelaciones, dejando de lado el estudio de los componentes individuales. Sigue leyendo