Vocabulario Esencial de Geografía
A continuación, se presenta un compendio de términos fundamentales utilizados en el estudio de la Geografía de la Población y la Geografía Urbana.
A continuación, se presenta un compendio de términos fundamentales utilizados en el estudio de la Geografía de la Población y la Geografía Urbana.
El destino de esta emigración estaba centrado en ultramar, en particular Argentina, Brasil, Cuba, Venezuela y México. La mayor parte del contingente migratorio procedía de la cornisa cantábrica, y también de Canarias hasta la llegada del turismo a esta región en los años 60.
En la actualidad, todas las comunidades autónomas cuentan con bajas tasas de natalidad y de mortalidad y un crecimiento natural reducido o negativo. No obstante, existen ciertos contrastes debidos a la diferente estructura por edades (porcentaje de jóvenes y ancianos), resultante de causas heredadas —tradición natalista y migratoria— y de causas actuales —dinamismo económico e inmigración extranjera—.
Cuentan Sigue leyendo
Situación de las poblaciones en la que el porcentaje de personas de 65 años o más supera el 12 % del total. El índice de envejecimiento es el indicador que define la proporción que representa la población mayor de 64 años sobre la población menor de 16 años.
Documento que registra datos demográficos, económicos, sociales y culturales de un país en un momento dado. Entre ellos se incluyen: Sigue leyendo
El envejecimiento poblacional genera diversas consecuencias:
Entre las soluciones planteadas se encuentran:
La imagen que se nos presenta muestra los vuelos disponibles que la compañía aérea Binter Canarias S.A. tenía en octubre de 2020. En ella se pueden comprobar los diferentes destinos en los que opera la compañía, contando con vuelos regulares en todo el archipiélago canario, reflejados con líneas continuas.
Gracias a la liberalización del servicio, observamos Sigue leyendo
Los egipcios fueron los primeros en establecer la base de los 365 días en su calendario. Siendo el griego Eratóstenes de Cirene el padre de la geografía, ya que fue el autor del término Geografía. Estrabón fue el escritor de 12 volúmenes de su obra Geográfica y el primero en trazar el mapa de Europa, Asia y África.
Es la acción de ubicarse o reconocer el espacio circundante (orientación espacial).
Se conoce la Sigue leyendo
La demografía es el estudio de la población, ya que describe, cuantifica y analiza las poblaciones humanas. Elabora modelos explicativos y predictivos. Actualmente, el INE (Instituto Nacional de Estadística) se encarga de realizar los estudios poblacionales. Las fuentes primarias son:
Es el registro de datos demográficos, económicos, sociales y culturales de un país en un momento determinado. Se realiza en España cada diez años, en los años terminados en 1. Es un documento estático que refleja el estado de la población en un momento dado.
Situación demográfica en la que la población de un determinado territorio permanece constante durante un periodo de tiempo definido.
Sirve Sigue leyendo