Archivo de la etiqueta: crisis 1917

España en Crisis: Alfonso XIII, Regeneracionismo y Dictadura de Primo de Rivera

España Bajo Alfonso XIII: Crisis, Regeneracionismo y la Dictadura de Primo de Rivera (1902-1931)

1. El Regeneracionismo y la Crisis de la Restauración

1.1 Regeneracionismo

Una de las primeras consecuencias de la pérdida del imperio ultramarino y de la crisis nacional que provocó fue la creación de una corriente de opinión a favor de la regeneración de España. Los regeneracionistas estaban obsesionados por la decadencia de nuestro país e identificaban los vicios y defectos de España: el analfabetismo, Sigue leyendo

España: Sociedad, Educación y Crisis Política (1875-1921)

Sociedad y Educación en España (1875-1902)

La estratificación social en este periodo seguía siendo desigual. Había una clase alta formada por latifundistas, grandes propietarios y la alta burguesía. Las clases medias se habían incrementado con los profesionales liberales, los funcionarios de la Administración, los comerciantes medios de las ciudades y los propietarios medios de ciudad y campo; también podríamos añadir a la clase media baja (oficiales del Ejército, el clero…). El resto Sigue leyendo