Archivo de la etiqueta: Consecuencias

Historia y Consecuencias del Abuso de Drogas

Historia del Consumo de Drogas

La historia de las drogas, sustancias que afectan a los sentidos, se remonta a los albores de la humanidad. Las sustancias naturales que actúan sobre el sistema nervioso se descubrieron pronto: el alcohol para relajar una mente cansada, los opiáceos para aliviar el dolor e inducir el sueño, las hojas de coca para inhibir los sentidos e incrementar el aguante. El alcohol se conoce desde hace mucho tiempo. El peyote, el tabaco, la coca, el soma, todas estas son drogas Sigue leyendo

La Primera Guerra Mundial: Causas, Desarrollo y Consecuencias

La Primera Guerra Mundial (1914-1918)

Introducción

La Primera Guerra Mundial, también conocida como la Gran Guerra, fue un conflicto bélico global que se desarrolló entre 1914 y 1918. En ella participaron las principales potencias europeas, así como otros países de todo el mundo. De los 32 países participantes, los principales bandos fueron:

  • Aliados: Francia, el Imperio Británico, Serbia, el Imperio Ruso, Estados Unidos e Italia.
  • Potencias Centrales: El Imperio Alemán, el Imperio Austrohúngaro, Sigue leyendo

La Segunda Guerra Mundial: Un Conflicto Global

1. Orígenes y Causas

Alemania abandona la Sociedad de Naciones (SDN) en 1933.

  • 1935: Hitler anexiona el Sarre y establece el servicio militar obligatorio, creando la fuerza aérea Luftwaffe.
  • 1935-1936: Italia invade Etiopía, la SDN impone sanciones y Mussolini la abandona.
  • 1936: Ocupación de la zona desmilitarizada de Renania.
  • 1936-1939: El bando franquista recibe ayuda de Alemania e Italia, formándose el Eje Roma-Berlín. Se firma el Pacto Antikomintern (Japón, Alemania, Italia y España contra Sigue leyendo

La Primera Guerra Mundial: Causas, Consecuencias y Glosario

Causas de la guerra:

Formación de alianzas:

Otto von Bismarck promovió un sistema de alianzas internacionales que pretendía la búsqueda del predominio alemán en la política europea y aislar a Francia.

  1. Negoció la Liga de los Tres Emperadores, una alianza entre Austria, Rusia y Alemania.
  2. Se firmó la Doble Alianza entre Austria y Alemania.
  3. Se firmó la Triple Alianza entre Alemania, Austria-Hungría e Italia.

Rusia, al quedarse fuera de las otras alianzas, firmó un acuerdo franco-ruso que rompió Sigue leyendo

La Segunda Guerra Mundial (1939-1945): Causas, Desarrollo y Consecuencias

La Segunda Guerra Mundial (1939-1945)

A. La guerra relámpago del Tercer Reich (1939-1940)

El 1 de septiembre de 1939, los ejércitos nazis invaden Polonia, dando comienzo a la Segunda Guerra Mundial. La táctica alemana, diferente a todas las anteriores, combinaba rapidez y movimiento gracias al empleo masivo de divisiones blindadas de tanques. Esta revolucionaria forma de combatir se conocería como Blitzkrieg o Guerra Relámpago.

Polonia fue el primer país en experimentar esta nueva táctica militar, Sigue leyendo

La Segunda Guerra Mundial: Causas, Desarrollo y Consecuencias

PREGUNTAS CORTAS

Alemania abandona SDN-1933

Italia abandona SDN-1935

Hitler anexiona Sarre-1935

Luftwaffe-fuerza aerea Hitler

1935/36-italia invade Etiopía

Pacto Antikomiten-mussolini y Hitler con Japón

Anschulss-anexión de Austria al reich alemán

1938-Checoslovaquia conquistada al completo

Agosto 1939-pacto de no agresión germano-soviético-Alemania y URSS

1 septiembre 1939-Alemania invade Polonia

3 septiembre 1939-Reino Unido y Francia declaran la guerra a Alemania

1931-Japón ocupa Manchuria Sigue leyendo

La Guerra Civil Española: Dimensión Política, Internacional y Consecuencias

La Guerra Civil Española: La Dimensión Política e Internacional del Conflicto. Las Consecuencias de la Guerra.

La Dimensión Política e Internacional del Conflicto

Desde su inicio, la Guerra Civil Española se convirtió en un conflicto de trascendencia internacional, suponiendo un ensayo del gran enfrentamiento que se avecinaba en Europa. Los bandos enfrentados fueron los mismos: democracia y comunismo contra los fascismos.

A comienzos de agosto de 1936, para evitar una internacionalización del Sigue leyendo

La Guerra Civil Española: Causas, Desarrollo y Consecuencias

Introducción

La Guerra Civil Española fue el resultado final de una serie de fracasos:

  • Fracaso de una sociedad que no quiso asimilar los cambios de un sistema democrático.
  • Fracaso de la idea de reformar un sistema socioeconómico, producido por un desigual reparto de la riqueza y de la cultura.
  • Fracaso de los partidos políticos: los partidos gobernantes no respetaron las ideas y trataron de imponer las propias, los partidos conspiraron con apoyo militar.

Desde febrero de 1936, la derecha se aproxima Sigue leyendo

Consecuencias de la Primera Guerra Mundial: Demográficas, Económicas, Geográficas y Políticas

Consecuencias de la Primera Guerra Mundial

Consecuencias Demográficas

Lo más devastador de la Primera Guerra Mundial fue el impacto demográfico y las pérdidas humanas. Se estima que Europa perdió cerca de 10 millones de hombres jóvenes que participaron como soldados. Las cifras se desglosan así:

  • Alemania: 2 millones
  • Francia: 1.400.000
  • Gran Bretaña: 770.000
  • Italia: 530.000
  • Serbia: 400.000
  • Rusia: 1.700.000

A estas cifras se suman 20 millones de inválidos y un gran número de huérfanos. También hay Sigue leyendo

La Crisis del 1929: Causas, Desarrollo y Consecuencias

La Crisis del 1929

1. Antecedentes

Existe un paralelismo entre la situación política y económica de Europa a partir del Tratado de Versalles; a la Europa de Versalles, tensa, corresponde una economía en crisis, que no es solo reflejo de los destrozos de la guerra sino las medidas económicas y la falta de solidaridad en los tratados de paz; a la Europa de Locarno 1925 se intenta inaugurar un periodo de armonía internacional, economía optimista en la que se busca aumentar la producción en un Sigue leyendo