La Transformación de la Propiedad de la Tierra y la Sociedad en el Siglo XIX Español
Hasta inicios del siglo XIX, la propiedad de la tierra se concentraba en manos de la nobleza y el clero. El campesinado la trabajaba mediante arrendamientos y aparcería. Una gran parte de las tierras estaban amortizadas (“manos muertas”), lo que impedía su venta o división.
La Modernización Agrícola a través de la Desamortización
Los políticos liberales buscaron la modernización agrícola mediante la Sigue leyendo