Archivo de la etiqueta: Bernini

Joyas del Barroco Europeo: Obras Maestras de Velázquez, Caravaggio y Bernini

El Aguador de Sevilla

Localización

Es una obra barroca realizada con la técnica de óleo sobre lienzo, con unas dimensiones de 106,7 cm x 81 cm. Actualmente se encuentra en la Apsley House, Londres (Reino Unido), y su autor es Diego Velázquez.

Contexto Histórico

El contexto es el de una Europa dominada políticamente por las monarquías absolutistas, con una sociedad estamental e intervenida por el Estado. En el plano religioso, es un arte muy apegado al catolicismo en una Europa dividida entre Sigue leyendo

El Arte del Barroco: Escultura y Pintura

Introducción al Barroco: Contexto Histórico

Se conoce con el nombre de BARROCO a una etapa cultural de Europa Occidental que se desarrolló durante el siglo XVII y buena parte del siglo XVIII.

El Barroco representa la máxima exaltación del poder político y religioso en Europa.

En el norte de Europa, el desarrollo del capitalismo da lugar a que las ciudades sean el ámbito de expresión de las novedades. La Reforma protestante y la Contrarreforma católica habían dividido Europa en dos partes, Sigue leyendo

Obras Maestras del Barroco: Velázquez y Bernini, Trayectoria Artística y Esculturas Emblemáticas

La Trayectoria Artística de Diego Velázquez: Obras y Periodos Clave

La carrera de Diego Velázquez, uno de los pintores más influyentes del Barroco español, se puede dividir en distintas etapas que marcan su evolución artística y personal.

Primeras Obras y Temática Religiosa

Sus primeras obras, como El aguador de Sevilla y Dos jóvenes comiendo, muestran su maestría inicial. Esta etapa está centrada en obras de temática religiosa, incluyendo Cristo en casa de Marta, La cena de Emaús, La Sigue leyendo

Escultura Barroca: Bernini e Imaginería Española

Escultura Barroca: Bernini

La escultura barroca se caracteriza por:

  • La base de la escultura es el naturalismo.
  • Las figuras representan pasiones y sentimientos.
  • El sentimiento religioso se expresa por los estados más elevados (la ascética y la mística).
  • Se representa lo cruel y lo espantoso (martirios…).
  • El movimiento es espontáneo y se representa en acto, esto permite la línea abierta.
  • Se constituyen grupos de varias figuras, donde tiene entrada el paisaje.
  • Predominan las líneas sesgadas y los escorzos. Sigue leyendo

Explorando el Arte Barroco: Características y Obras Clave del Siglo de Oro Español e Italiano

Pintura Barroca Española: Influencias y Rasgos Distintivos

La Pintura Barroca Española se caracteriza por una fundamental influencia de la pintura italiana, especialmente del tenebrismo de Caravaggio, una corriente que marcó a gran parte de los pintores españoles, como José de Ribera y Diego Velázquez.

Características Clave de la Pintura Barroca Española

  • Su gran naturalismo y realismo, manifestado en el deseo de mostrar la realidad de la manera más fiel posible.
  • La sencillez y el equilibrio Sigue leyendo

El Barroco: Esplendor y Drama en el Arte del Siglo XVII

El Barroco: Arte en Tiempos de Crisis

Contexto Histórico-Cultural

El Barroco surge a finales del siglo XVI y se extiende por los siglos XVII y XVIII. Es un arte complejo, nacido en una época de crisis religiosa, política y económica, que rompe con la armonía del Renacimiento. Funciona como arte de propaganda, reflejando el poder de la Contrarreforma, las monarquías absolutas y la burguesía holandesa. Busca una obra de arte total con un fuerte sentido teatral. En España, la crisis del siglo Sigue leyendo

Del Barroco a la Vanguardia: Un Recorrido por la Arquitectura y Pintura Europea

El Barroco: Arte en Tiempos de Crisis

Contexto Histórico-Cultural

El Barroco surge a finales del siglo XVI y se extiende por los siglos XVII y XVIII. Es un arte complejo, nacido en una época de crisis religiosa, política y económica, que rompe con la armonía del Renacimiento. Funciona como arte de propaganda, reflejando el poder de la Contrarreforma, las monarquías absolutas y la burguesía holandesa. Busca una obra de arte total con un fuerte sentido teatral. En España, la crisis del siglo Sigue leyendo

Explorando Obras Maestras del Arte Barroco: Bernini, Rembrandt, Caravaggio y Rubens

Escultura “Apolo y Dafne” de Bernini

La escultura Apolo y Dafne, realizada entre 1622 y 1625 por Gian Lorenzo Bernini, es una de las obras más representativas del Barroco italiano. Tallada en mármol y conservada actualmente en la Galería Borghese de Roma, representa un episodio de la mitología clásica narrado en las Metamorfosis de Ovidio.

La escena retrata el momento culminante del mito: Cupido, en venganza por las burlas de Apolo, lanza dos flechas, una que despierta el amor y otra que genera Sigue leyendo

Explorando el Arte Barroco: Bernini, Caravaggio, y las Escuelas Pictóricas en Italia, Flandes y Holanda

El Barroco en Italia: Escultura de Bernini y Pintura de Caravaggio

Rasgos Generales de la Escultura Barroca

  • Composición abierta, proyectada hacia afuera. Preferencia por la diagonal y la serpentina.
  • Representación de actitudes dinámicas.
  • Ropajes anchos, movidos, hinchados y desordenados para provocar juegos de luz y sombra.
  • Gestos tensos y exagerados con posturas forzadas.
  • La luz desempeña un papel importante con efectos de claroscuro.
  • La escultura forma parte de un conjunto.
  • Forma de expresión: naturalismo Sigue leyendo

El Barroco: Características, Arquitectura, Escultura y Pintura en Europa y España

Contexto Histórico y Características del Barroco

El Barroco surge como una evolución del Manierismo a finales del siglo XVI, extendiéndose durante los siglos XVII y XVIII. Este complejo movimiento artístico se desarrolló en un período marcado por crisis religiosas (tensión entre católicos y protestantes), políticas y económicas. El Barroco se distingue por su ruptura con la armonía y el equilibrio característicos del Renacimiento. Se manifiesta principalmente como un arte de propaganda, Sigue leyendo