Archivo de la etiqueta: balance hídrico

Geología de la Hidrosfera: Procesos del Ciclo del Agua, Dinámica Oceánica y Balance Hídrico

Dinámica de la Hidrosfera

El Ciclo del Agua

El reparto de las aguas en los diferentes compartimentos del planeta (que hemos visto en el apartado 1.1.) no es más que la imagen instantánea de un mecanismo complejo: el ciclo hidrológico, que enlaza todos los sistemas acuáticos del globo. El ciclo del agua se puede dividir en dos partes, una externa y otra interna; ambas se producen a escalas de tiempo diferentes.

El Ciclo Interno

El ciclo que tiene lugar en el interior de la Tierra es muy poco conocido; Sigue leyendo

Análisis Detallado de las Cuencas Hidrográficas de España: Vertientes, Balances y Factores Clave

PRACTICA 2 TEMA 5

a) Principales Cuencas Hidrográficas de España

a)

  1. Cuenca Atlántica Gallega: ríos Eume, Tambre y Ulla.
  2. Cuenca del Norte: ríos Miño (afluente: Sil), Eo, Navia, Nalón, Deva, Nervión, Bidasoa.
  3. Cuenca del Duero: río Duero con sus afluentes (entre ellos Adaja, Tormes, Pisuerga, Esla).
  4. Cuenca del Tajo: río Tajo con sus afluentes (entre ellos Jarama, Alberche, Tiétar y Alagón).
  5. Cuenca del Guadiana: río Guadiana con sus afluentes (entre ellos, Jabalón, Matachel, Ardila, Zújar y Sigue leyendo

Balance hídrico en España: recursos, demanda y problemas

El balance hídrico es la diferencia entre los recursos y la demanda de agua. En España, se puede decir que es positivo en cantidad (55.000 Hm3 disponibles frente a un consumo de 40.000 Hm3), pero este superávit es engañoso porque esconde déficits territoriales en algunos momentos del año. Además, oculta dos grandes problemas: la calidad y la localización.

Calidad del agua

En cuanto a la calidad del agua, pese a la política de construcción de depuradoras, sigue siendo mediocre debido a la Sigue leyendo