Archivo de la etiqueta: Arte Romano

El Arte Romano: Orígenes, Arquitectura y Escultura

Continuidad Clásica: El Arte de Roma

El arte romano no se hubiera desarrollado como lo hizo sin un antecedente griego, ya que el deseo de la cultura romana era imitar el arte y la cultura griega. El arte etrusco, antecedente del romano en Italia, también tiene una deuda con el arte griego desarrollado en la Magna Grecia, debido a la actividad comercial. El fenómeno se intensifica cuando se conquistan y se saquean los reinos helenísticos, así empieza rápidamente un proceso de helenización en Sigue leyendo

Arquitectura y Escultura en la Antigua Roma: Características, Materiales y Tipos

Características generales de la arquitectura romana

La arquitectura es la manifestación más importante del arte romano, esencialmente urbano y de carácter civil, supeditado a los intereses de los gobernantes. Tres palabras de Vitrubio la definen: “solidez, utilidad y belleza”. Posee un carácter eminentemente funcional y práctico orientado a la solución de problemas concretos, utilizando una concepción axial o simétrica de los edificios. La función crea la belleza. Muestra monumentalidad Sigue leyendo

El Arte y la Arquitectura de la Antigua Grecia: Templos y Órdenes Clásicos

El Arte y la Arquitectura de la Antigua Grecia

Contexto Histórico

La civilización griega, considerada la primera civilización occidental, se desarrolló en la península balcánica y la costa de Asia Menor, extendiéndose posteriormente por todo el Mediterráneo, con especial presencia en el sur de Italia. Se caracterizó por la importancia concedida al hombre y a la razón humana, dando origen a la filosofía y una religión antropomorfa. El arte griego recibió influencias de Mesopotamia, Egipto Sigue leyendo

Explorando el Arte Clásico: Roma, Paleocristiano y Bizantino

Arte Clásico: Un Legado de Roma, Paleocristiano y Bizantino

Arte romano: Se denomina Arte Clásico a las manifestaciones artísticas pertenecientes a la civilización grecorromana, es decir, de Grecia y Roma. Este sentido pudo surgir en la Edad Media, donde tanto los escultores griegos y latinos, como la civilización que los originó, fueron reconocidos como poseedores de una autoridad superior, tanto en el pensamiento como en la expresión. Desde los tiempos de la Antigua Roma el concepto classicus Sigue leyendo

Evolución y Legado de la Civilización Romana: Desde sus Orígenes hasta su Influencia Artística

Orígenes y Evolución de la Civilización Romana

El origen de Roma mezcla lo mitológico con lo real. Se sabe que la civilización romana proviene de los etruscos.

En el 753 a.C., Rómulo funda la ciudad de Roma, se proclama rey y será el único rey romano de los 7 reyes que hubo (los demás fueron etruscos).

En el 510 a.C., los romanos expulsan a Tarquino el Soberbio, último rey etrusco, y hartos de la monarquía, proclaman la Res Pública o República Romana.

Los romanos se caracterizan por ser Sigue leyendo

El Arte Romano y Griego: Arquitectura y Escultura

Arte Romano: Arquitectura y Escultura

Arquitectura Romana

La arquitectura romana se caracteriza por su influencia de la arquitectura griega y etrusca, así como por su sentido práctico, enfocándose en satisfacer las necesidades de la población. Tiene un carácter monumental, lo que implica una pérdida de la escala humana en favor de la grandiosidad. La ostentosidad decorativa es notable, con el uso de elementos decorativos y la superposición de órdenes. Los materiales utilizados incluyen madera, Sigue leyendo

El Arte Romano y Musulmán en la Península Ibérica: Un Recorrido por la Historia

La Escultura Romana

La escultura romana estaba subordinada a la arquitectura. Se destacan las esculturas exentas para plazas y edificios, y los relieves para decorar distintas construcciones. Los materiales utilizados fueron la piedra, sobre todo el mármol, y el bronce. Los tipos de esculturas fueron los retratos, las reproducciones de obras griegas y los relieves.

El Retrato

En Roma, el retrato adquirió su mayor desarrollo y un marcado realismo. El retrato romano concentró toda la fuerza en las Sigue leyendo

Grecia y Roma: Un recorrido por su arte y civilización

Grecia

Orígenes y desarrollo de la civilización griega

La civilización griega inicia su desarrollo en torno al siglo VIII a. C. y se extiende hasta el siglo II a. C., momento en que Grecia pasa a ser provincia romana. Su evolución se divide en varias etapas:

  • Época Arcaica (siglos VIII-VI a. C.):

    Se produce la recuperación de la civilización griega tras la Edad Oscura. Esta recuperación se caracteriza por la aparición de las poleis, la recuperación del alfabeto, del arte, de la moneda, y Sigue leyendo

Esplendor y Legado del Arte Clásico: Roma y Grecia

Escultura Romana

El arte romano se desarrolla a partir del siglo III a.C. y evoluciona hasta el siglo V d.C. Está influenciado por el arte etrusco, del que toma el arco y la bóveda, y por las colonias griegas, de las que adopta los órdenes arquitectónicos y la tipología del templo, que evoluciona con las etapas políticas. Estas etapas son: la monarquía etrusca (siglos VIII al VI a.C.), la República (siglos VI al I a.C.), y la etapa imperial (siglo I a.C. al V d.C.), dividida en Alto y Bajo Sigue leyendo

Arte Romano: Arquitectura, Ingeniería y Monumentos Conmemorativos

ARTE ROMANO

1.- Introducción

La localización geográfica del arte romano es muy amplia. Surgió en la península itálica y, a partir del siglo III a.C., se expandió hasta conquistar toda la cuenca del Mar Mediterráneo. Las zonas asimiladas por Roma sufrieron un proceso de romanización que llevó al desarrollo del idioma, las costumbres, la cultura y el arte. Este carácter militar e imperial de Roma marcó su sentido práctico, como se evidencia en los acueductos.

Existen dos orígenes principales: Sigue leyendo