Archivo de la etiqueta: Arte Medieval

Arte Románico y Nazarí: Arquitectura y Escultura

Arte Nazarí

Arquitectura Nazarí

Tras las campañas militares de Fernando III que redujeron los territorios musulmanes en el siglo XIII, la presencia musulmana en la Península Ibérica se limitó al reino nazarí de Granada. Con este reino, surge una nueva etapa de esplendor en el arte hispanomusulmán: el arte nazarí.

Características de la arquitectura nazarí:

  • Decoración abundante en las paredes: Se cubren de yeserías y cerámica vidriada.
  • Arcos: La mayoría son falsos, con función decorativa. Sigue leyendo

El Arte Románico: Arquitectura Religiosa Medieval

La Iglesia Románica

La arquitectura románica es esencialmente religiosa, debido al importante papel desempeñado por la Iglesia, principal promotora de las artes en la Europa feudal. Las tipologías más características son la iglesia y el monasterio.

La iglesia es el edificio más representativo de la arquitectura románica. Es un espacio que ha de servir como lugar de reunión de los fieles y que refleja el poder de la Iglesia y la profunda religiosidad que impregna el mundo medieval. Se utilizó Sigue leyendo

El Arte Gótico: Un Viaje a través de la Historia, la Arquitectura y el Arte

Gótico: Un Viaje a través de la Historia, la Arquitectura y el Arte

Marco Histórico: El Renacimiento de las Ciudades

El período gótico se caracteriza por el renacimiento de las ciudades con autogobierno. Estas ciudades experimentaron una intensa vida artesanal y comercial, impulsada por el comercio internacional con Oriente. La burguesía, los gremios y el poder municipal crecieron como grupos sociales, convirtiéndose en los principales clientes del arte.

El surgimiento de las órdenes de predicadores Sigue leyendo

Historia de la España Medieval: Cronología, Reinos y Cultura

La Edad Media en España: Cronología y Reinos

Introducción

La Edad Media en España abarca un extenso período histórico que se extiende desde el siglo V hasta finales del siglo XV. Este período histórico se caracteriza por la interacción entre el mundo musulmán y el mundo cristiano, dando lugar a una rica y compleja historia.

El Período Visigodo (476 d.C. – 711 d.C.)

Tras la caída del Imperio Romano de Occidente, los visigodos establecieron un reino en la Península Ibérica que duraría hasta Sigue leyendo