Archivo de la etiqueta: Arquitectura Romana

Grandes Obras del Arte Romano Imperial: Esculturas y Monumentos Emblemáticos

Retrato Ecuestre de Marco Aurelio: Símbolo de Poder y Filosofía

Ficha Técnica

  • Nombre: Retrato Ecuestre de Marco Aurelio
  • Tipología: Escultura
  • Autor: Desconocido
  • Estilo: Romano Imperial
  • Datación: Siglo II d.C.
  • Localización: Museos Capitolinos (Palazzo dei Conservatori), Roma
  • Materiales y Técnica: Bronce fundido

Análisis de la Obra

Composición

La poderosa figura del caballo que monta el emperador resalta su figura, que se muestra inasequible, como corresponde a un emperador.

Viste el manto de soldado Sigue leyendo

Arquitectura Romana: Innovación, Materiales y Tipologías Constructivas

Arquitectura Romana: Características Fundamentales

La evolución técnica, con el dominio de nuevas técnicas de construcción y nuevos materiales, como la combinación de arco y bóveda en una estructura de hormigón revestida de ladrillo o piedra. Se ofrecieron soluciones arquitectónicas a los problemas generados por la evolución social y económica de Roma; nuevas necesidades fueron satisfechas por nuevos tipos de edificios como basílicas, termas, etc. La estructura administrativa facilitó Sigue leyendo

Legado Artístico Clásico: Escultura y Arquitectura de Grecia y Roma

Escultura Griega

Introducción

La escultura tiene una importancia capital dentro del arte griego. Esta escultura nos ha llegado reducida por los materiales empleados, pero aun así se conocen bien los originales que han perdurado, así como las copias romanas que los ricos encargaban para decorar sus residencias.

Características

  • Materiales: Variados, emplean piedra (sobre todo mármol), bronce, terracota, madera y materiales preciosos. Trabajan muy bien las superficies, logrando texturas lisas y finas. Sigue leyendo

Panteón de Agripa en Roma: Historia, Arquitectura y Simbolismo Imperial

El Panteón de Agripa: Historia, Arquitectura y Simbolismo Imperial en Roma

El Panteón de Agripa o Panteón de Roma es un templo circular construido en Roma a comienzos del Imperio Romano, dedicado a todos los dioses. En la ciudad se lo conoce popularmente como La Rotonda, de ahí el nombre de la plaza en que se encuentra. En tiempos de Adriano, el edificio fue enteramente reconstruido. Su nombre no aparece en las inscripciones debido al rechazo de este emperador a que su nombre figurase en las Sigue leyendo

Grandes Obras del Arte Romano y Románico: Un Recorrido Histórico

Maison Carrée: Templo Romano de Nimes

La Maison Carrée se erige como un templo corintio y hemiperíptero, elevado sobre un podio con escalera, con una única nave y columnas adosadas a la cella a modo de peristilo. En el frontón no hay decoración escultórica, que probablemente se ha perdido, y en el friso aparecen adornos florales que nos recuerdan a la ornamentación del Ara Pacis. Estas características son muy comunes en las provincias romanas durante el periodo de Augusto.

El templo fue construido Sigue leyendo

Legado Arquitectónico y Artístico: Roma, Islam y Bizancio

Arquitectura y Urbanismo Romano

La arquitectura romana se caracterizó por el uso innovador del arco y la bóveda, superando la arquitectura arquitrabada griega. Un hito fundamental fue la construcción de edificios cupulados, como el Panteón de Roma.

Órdenes Arquitectónicos Romanos

  • Orden Toscano: Capitel dórico, basa jónica, fuste liso.
  • Orden Compuesto: Hojas de acanto corintias con volutas jónicas.

Materiales de Construcción Romanos

  • Sillares de piedra
  • Ladrillos
  • Mampostería
  • Hormigón

La Ciudad Romana

Las Sigue leyendo

Características Clave del Arte Romano: Arquitectura y Escultura

Arquitectura Romana: Características Fundamentales

  • Marcado carácter utilitario o práctico: La arquitectura debe servir a las necesidades de la comunidad y del Estado. Obras de ingeniería y edificios públicos y religiosos. La arquitectura romana centra su atención en la resolución de problemas técnicos y de ingeniería, siendo las obras públicas su mayor aportación. Además, tiene una función política: servir como instrumento de propaganda del poder.
  • Tendencia a la monumentalidad y la grandiosidad: Sigue leyendo

Obras Maestras del Arte Antiguo: Egipto, Grecia y Roma

Arte Egipcio

El Escriba Sentado

El Escriba Sentado corresponde a la V Dinastía del Imperio Antiguo. Nos encontramos ante la representación de una obra escultórica. Se trataría de una figura exenta, ya que el contenido fundamental se presenta básicamente en su parte frontal. Predominan los tonos oscuros para cabellos y pupilas, y el tono rosáceo de su piel. Podemos apreciar una estructura piramidal, con una base formada por sus piernas (más anchas que el resto de la figura), un tronco constituido Sigue leyendo

Arquitectura Romana: Innovación, Ingeniería y Legado Monumental

La Arquitectura Romana: Orígenes y Características Fundamentales

El arte romano procede fundamentalmente del **helenístico**, pero poniéndolo al servicio de nuevas necesidades. El **centralismo romano** determinó la fuerte unidad que se observa en todas las manifestaciones del arte. El gran desarrollo urbano impuesto por Roma impulsó la transformación de casi toda la arquitectura. La civilización romana es, por encima de todo, una civilización de grandes ciudades. Por otra parte, la idea Sigue leyendo

El Legado Arquitectónico y Artístico de la Antigua Roma

Orígenes y Características Generales del Arte Romano

El arte romano nace a partir de diversas influencias, como la tradición etrusca y la influencia griega y helenística, así como de elementos originales que marcaron su identidad. Entre estos elementos destacan el desarrollo de la ingeniería, la conquista del espacio interior de los edificios y la preeminencia del retrato y el relieve histórico.

Arquitectura Romana: Materiales y Órdenes

En arquitectura, los romanos utilizaron una amplia variedad Sigue leyendo