Archivo de la etiqueta: Arquitectura Gótica

Grandes Artistas del Renacimiento Italiano y la Arquitectura Gótica

Giotto di Bondone (1267-1337)

Giotto di Bondone, pintor florentino del Trecento, es considerado un iniciador del Renacimiento en Italia. Descubierto por Cimabue mientras dibujaba ovejas de niño, su influencia fue determinante en movimientos pictóricos posteriores. Destacó en la pintura al temple y, aunque inicialmente en la tradición gótico-bizantina, evolucionó hacia una captación volumétrica, sombras y perspectiva. Sus obras más destacadas incluyen ciclos de frescos en la Basílica Superior Sigue leyendo

Arquitectura Gótica: Un Viaje por Europa y España

Arquitectura Gótica en Europa

Francia

El inicio del estilo gótico se atribuye a la abadía de Saint Denis, finalizada a mediados del siglo XII. El gótico francés se divide en cuatro periodos:

  • Gótico preclásico: Catedrales románicas concluidas como góticas, con cuatro pisos y bóvedas sixpartitas. Ejemplos: Laon, Sens, Notre Dame de París.
  • Gótico clásico: Catedrales de tres pisos, sin tribuna románica, bóvedas de cuatro plementos y pilares acantonados. Ejemplos: Chartres, Bourges, Reims, Sigue leyendo

El Arte Románico y Gótico: Una Comparación Detallada

Arte Románico

Arquitectura

El estilo románico se caracteriza por la utilización de:

  • Planta de cruz latina, griega o basilical.
  • Pintura y escultura subordinadas a la arquitectura.
  • Arco de medio punto.
  • Bóvedas de arista y de cañón.
  • Cúpulas.
  • Muros gruesos, pilares y columnas.
  • Iluminación a través de ventanas estrechas.

El material más común en la arquitectura románica es la piedra. Este estilo se asocia con las ideas de Platón.

Iglesia Romana

Características principales:

Análisis Arquitectónico de la Catedral Gótica: Luz, Verticalidad y Espiritualidad

Arquitectura Gótica: Análisis Teórico

Características Generales

Los edificios románicos eran construcciones macizas con gruesos muros y pocas aberturas; en su interior predominaba la oscuridad y la horizontalidad. El nuevo sistema constructivo gótico va a permitir la verticalidad y la apertura de grandes huecos que posibilitan una gran luminosidad.

En la arquitectura románica eran importantes los monasterios y las iglesias rurales. La arquitectura gótica se desarrolla más en las ciudades, Sigue leyendo

Arquitectura Gótica: Elementos, Características y Escultura

ESTRUCTURA GÓTICA: ELEMENTOS DE LA ARQUITECTURA

Arco apuntado

Su uso se ha considerado como el rasgo dominante del estilo. Este arco se forma por dos segmentos de círculo y se utiliza por una serie de ventajas técnicas y estéticas:

  • Como los dos segmentos que lo forman se apoyan mutuamente, es más seguro.
  • Su verticalidad hace que las presiones que ejerce sean menores que el arco de medio punto, lo que disminuye su utilidad técnica.
  • Su uso proporciona más esbeltez, contribuyendo a la verticalidad Sigue leyendo