Archivo de la etiqueta: Arquitectura Gótica

Estilos Artísticos Fundamentales: Románico, Gótico, Renacimiento y Barroco

El Arte Románico

1. Antecedentes del Románico en las distintas corrientes prerrománicas

El **arte románico** surge en Europa occidental hacia el siglo XI, pero tiene sus raíces en diversas corrientes prerrománicas. El **arte paleocristiano** aportó la idea del recorrido hacia Dios y la luz simbólica. Del **bizantino** se hereda el gusto por la decoración, la centralización del espacio y la espiritualidad visual. Los **visigodos** introdujeron elementos como los arcos de herradura y capiteles Sigue leyendo

El Arte Gótico: Arquitectura, Escultura y su Impacto Social y Religioso

El Cambio Social y Religioso: La Nueva Formulación Arquitectónica

El siglo XIII supone un periodo de importante transformación en el que la burguesía urbana desarrollará un nuevo arte urbano que estará lleno de un nuevo sentimiento religioso y de sensibilidad más realista y naturalista. La síntesis de todo ello es la catedral, que es la iglesia de la ciudad.

La Catedral Gótica

Es el edificio más representativo y surge como consecuencia de un cambio en la sensibilidad cristiana que podemos Sigue leyendo

Explorando el Arte Románico y Gótico en España: Un Viaje a Través de la Historia

Arte Románico en España

Ambiente religioso, renovación religiosa e intelectual. • Territorio políticamente dividido debido a la presencia musulmana. El sur está ocupado aún por musulmanes. • Camino de Santiago: uno de los tres destinos de peregrinación medieval. Procura influencias artísticas europeas: lombardas y francesas en toda la arquitectura románica española, en especial en la catalana. • El románico se desarrolló principalmente al norte de la península debido a la ocupación Sigue leyendo

Características del Arte Gótico: Arquitectura y Ejemplos Destacados

Arte Gótico

Características de la Arquitectura

  • Se corresponde con la Baja Edad Media (finales del siglo XII al XV).
  • Es un arte urbano (renacer de las ciudades).
  • Se construyen catedrales, ayuntamientos, palacios, lonjas y universidades.
  • Presenta planta de cruz latina que deriva de las iglesias de peregrinación.
  • Presenta arco ojival o apuntado.
  • La bóveda es de crucería en todas las naves.
  • Los muros son finos, pues no sujetan tanto peso.
  • El peso de la nave central se traslada al exterior por medio de los Sigue leyendo

Obras Clave y Características del Arte Gótico

Introducción al Arte Gótico a Través de Obras Seleccionadas

Este documento explora las características fundamentales del arte gótico mediante el estudio de obras representativas de arquitectura, escultura y pintura en diferentes regiones de Europa.

Fachada Occidental de la Catedral de Chartres

Identificación de la Obra

  • Obra: Fachada occidental de la Catedral de Chartres.
  • Autor/Autores: No se conoce quién fue el arquitecto del proyecto.
  • Estilo: Arte gótico francés.
  • Período: Este estilo se desarrolla Sigue leyendo

Arquitectura Gótica: Características, Evolución y Estilos

La Arquitectura Gótica es una evolución del Románico. La construcción fundamental será la iglesia, y como caso particular tendremos la catedral. Tendrá elementos análogos a la catedral Románica, aunque sus formas, estructura, elementos y sistemas constructivos experimentarán cierta variación:

  • Se sigue construyendo en piedra, aunque además los muros tendrán mayor altura y serán más esbeltos, perforados por amplios vanos.
  • Los vanos se cierran con vidrieras multicolores, soporte de amplios Sigue leyendo

El Arte Gótico: Características Clave y Evolución Histórica

El Arte Gótico

El arte gótico se desarrolla en Europa Occidental entre los siglos XII y XV. Es una manifestación artística que surge en Francia y se extiende por todo el continente, adaptándose a las particularidades regionales. Se caracteriza por su enfoque en la luz, la verticalidad y la expresión de la fe y el poder de las ciudades.

Arquitectura Gótica

La arquitectura es la disciplina dominante en el arte gótico y, puesto que se centra en el desarrollo urbano, gira en torno a dos elementos Sigue leyendo

Explorando el Arte Gótico: Arquitectura, Escultura y Pintura Clave

El Estilo Gótico: Orígenes y Evolución

Introducción

El estilo gótico tiene sus inicios a finales del siglo XII y se extiende temporalmente en algunos países de Europa Occidental, siendo Francia, y en concreto la Orden Cisterciense, el lugar de origen de este estilo artístico. Después del Románico, un momento de cierto oscurantismo y menor vistosidad, aparece el gótico mostrando más alegría, luz y cromatismo.

Arquitectura Gótica: Verticalidad y Luz

En arquitectura, se evoluciona respecto Sigue leyendo

Explorando la Arquitectura y Pintura Gótica: Un Viaje a Través de la Historia del Arte

La arquitectura gótica: la catedral

La arquitectura gótica es un estilo que emergió en la Edad Media, específicamente en el siglo XII, y se desarrolló principalmente en las catedrales y grandes iglesias de Europa. La catedral gótica es, sin duda, uno de los máximos exponentes de este estilo. En términos de construcción, el gótico representó una revolución técnica, donde se utilizaron innovaciones como el arco apuntado, la bóveda de ojiva y los contrafuertes exteriores (arbotantes), Sigue leyendo

Arquitectura Gótica: Contexto, Características y Evolución en Europa y España

Contexto del Arte Gótico

El arte Gótico es la expresión de una transformación general de la sociedad europea que abarca desde los aspectos socioeconómicos hasta el pensamiento filosófico y religioso. Las condiciones que hacen posible la aparición del nuevo estilo son:

  • El desarrollo del comercio, de las ciudades y de la burguesía como clase social. Las catedrales son el símbolo de la prosperidad de la ciudad y de sus habitantes burgueses.
  • La Iglesia mantiene su importancia y se beneficia del Sigue leyendo