Compuestos Orgánicos y Química Analítica

Compuestos orgánicos

Los compuestos orgánicos son todas las especies químicas que en su composición contienen el elemento carbono y, usualmente, elementos tales como el Oxígeno (O), Hidrógeno (H), Fósforo (F), Cloro (CL), Yodo (I) y nitrógeno (N), con la excepción del anhídrido carbónico, los carbonatos y los cianuros.

Características:

  • Son Combustibles
  • Poco Densos
  • Electro conductor
  • Poco Hidrosolubles
  • Pueden ser de origen natural u origen sintético

Elementos que lo conforman

Carbono, Hidrogeno, Nitrógeno, Oxigeno y halógenos y secundariamente algunos metales como el litio, hierro, magnesio etc., en los compuestos organometálicos.

Cadenas carbonadas: abierta, cerrada

Una cadena carbonada es el esqueleto de la práctica totalidad de los compuestos orgánicosy está formada por un conjunto de varios átomos de carbono, unidos entre sí mediante enlaces covalentescarbono-carbono y a la que se unen o agregan otros átomos como hidrógeno, oxígeno o nitrógeno, formando variadas estructuras, lo que origina infinidad de compuestos diferentes.

Cadena abierta: los átomos de carbono pueden escribirse en línea recta.

Compuestos orgánicos

Cadena cerrada: Son hidrocarburos de cadenas carbonadas cerradas, formadas al unirse dos átomos terminales de una cadena lineal. Las cadenas carbonadas cerradas reciben el nombre de ciclos.

Compuestos orgánicos

Clasificación: según su familia o grupo al que pertenece, según su estructura

Z

Química Analítica

La Química Analítica es la ciencia que estudia el conjunto de principios, leyes y técnicas cuya finalidad es la determinación de la composición química de una muestra natural o artificial.

La Química Analítica se divide en Cualitativa y Cuantitativa. La primera tiene por objeto el reconocimiento o identificación de los elementos o de los grupos químicos presentes en una muestra. La segunda, la determinación de las cantidades de los mismos y sus posibles relaciones químicas e incluso estructurales. La Química Analítica Cualitativa, por tanto, estudia los medios para poder identificar los componentes de una muestra. La Química Analítica Cuantitativa se subdivide en gravimétrica y en volumétrica.

Fórmula empíricaes una expresión que representa la proporción más simple en la que están presentes los átomosque forman un compuesto químico. Es por tanto la representación más sencilla de un compuesto.

Por ello, a veces, se le llama fórmula mínima.

  1. El análisis químico que indica el número de gramos de cada elemento presente en determinada cantidad de compuesto.
  2. Las cantidades en gramos de cada elemento se convierten en número de moles.
  3. Después se determina la fórmula empírica dividiendo cada número de moles entre el número de moles menor. (se explicará en un ejemplo a continuación)

Fórmula moleculares una representación convencional de los elementos que forman una molécula o compuesto químico. Una fórmula molecular se compone de símbolos y subíndices numéricos; los símbolos se corresponden con los elementos que forman el compuesto químico representado y los subíndices, con la cantidad de átomos presentes de cada elemento en el compuesto.

  1. Obtener las masas de compuesto inicial y productos tras la reacción
  2. De cada uno de los productos se calculan los moles de átomos de los elementos que formaban parte del compuesto inicial.
  3. Una vez calculados los moles de todos los elementos de nuestro compuesto, se hace una proporción de números enteros entre ellos (normalmente dividiendo todas las cantidades entre la menor de ellas). Eso nos da la Fórmula empírica.
  4. Por algún otro medio o reacción se obtiene la masa molar del compuesto, y por simple comparación con la masa molar de la fórmula empírica se puede obtener la Fórmula molecular.

Fórmula porcentual: La fórmula química de un compuesto a través de su composición porcentual: Conocida la composición porcentual de un compuesto o su composición elemental en gramos, se puede determinar su fórmula más simple mediante cálculos elementales.

La fórmula más simple o fórmula empírica de un compuesto es la menor relación entre el número de átomos presentes en una molécula de ese compuesto.

A través de la composición porcentual de un compuesto, puede conocerse su fórmula empírica.

Hidrocarburos

Son compuestos orgánicosformados únicamente por átomos de carbonoe hidrógeno. La estructura molecular consiste en un armazón de átomos de carbono a los que se unen los átomos de hidrógeno. Los hidrocarburos son los compuestos básicos de la Química Orgánica. Las cadenas de átomos de carbono pueden ser lineales o ramificadas y abiertas o cerradas.

Alcanos o parafinas: son compuestos orgánicos saturados, principalmente este compuesto está formado por enlaces simples entre carbono-carbono; Su fórmula es CnH2 n+2 Y tiene como terminación el sufijo ANO

Ejemplo: c-c-c-c C4H1 – Butano

Alquenos u olefinas: son compuestos orgánicos insaturados en su estructura por lo menos debe existir un enlace doble entre carbono; su fórmula es CnH2n Y tiene como terminación ENO, son débilmente polar, sus propiedades físicas son parecidas a la de los alcanos .

Ejemplo: c-c::c-c C5H10 – Dentano

Compuestos dienos: Son Hidrocarburos que en su estructura tienen doble enlace c :: c :: c-c

Trienos: son hidrocarburos que en su estructura tienen 3 dobles enlaces c :: c :: c :: c – c

Alquinos: son compuestos orgánicos insaturados en su estructura por lo menos debe existir un triple enlace entre carbono – carbono; Su fórmula es CnH2 n-2 tiene como terminación el sufijo INO

Ejemplo: c ::: c-c C3H4 – Propino

Compuesto di-inas: son hidrocarburos que en su estructura poseen dos triples enlaces c ::: c-c ::: c

Eno-inos: son hidrocarburos que en su estructura poseen dobles y triples enlace entre carbono-carbono c ::: c-c-c ::: c-c

Hidrocarburos cíclicos y aromáticos

Ciclo alcanos: son alcanos en los cuales en los átomos de carbono están unidos por enlaces sencillos formando anillos, su fórmula es CnH2n, tienen características parecidas a los alcanos, en su mayoría dan reacción de sustitución.

Ciclo alquenos: su fórmula es CnH2n-2

Compuestos aromáticos: se refiere a un compuesto que por lo general tiene anillos cerrados de átomos de carbono, algunos anillos aromáticos también pueden contener oxígeno o nitrógeno en la cabeza, son compuestos insaturados.

Benceno: es el líquido incoloro de olor característico y sabor quemado de formula C6H6, es soluble en agua, es un disolvente eficaz.

Nitrobenceno: es un líquido oleoso, incoloro o amarillo de olor fuerte a almendras y de formula C6H5NO2.