Este compendio de términos geográficos define los conceptos fundamentales relacionados con las actividades primarias, la tenencia de la tierra y la morfología del espacio rural y marítimo.
Términos de Agricultura y Ganadería
- Abonos
- Sustancias de origen animal (estiércol), vegetal o químico (artificial) que se añaden al suelo con el fin de proveerlo de elementos necesarios para el crecimiento de las plantas.
- Bancal
- Rellano de tierra natural o artificial realizado en sierras o terrenos con pendientes para practicar sobre él algún tipo de cultivo. Así se protegen los cultivos de la erosión.
- Cultivos de Invernadero
- Productos agrícolas obtenidos en el interior de estructuras fijas cubiertas de plástico. Estas crean un microclima cálido y húmedo, gracias al cual se acelera la maduración de productos y es posible producir varias cosechas anuales.
- Cultivo Transgénico
- Productos agrícolas que han sido modificados genéticamente para dotarlos de ciertas propiedades, como mayor resistencia frente a ciertas plagas, mayor producción, más resistencia frente a heladas y sequías, etc.
- Explotación Intensiva
- Agricultura o ganadería localizada sobre una superficie muy limitada de terreno, que requiere una gran inversión de capital y trabajo, con el fin de obtener rendimientos elevados. Implica la utilización de métodos modernos, maquinaria y abonos, que elevan el rendimiento y posibilitan más de una cosecha anual en agricultura o un crecimiento en la ganadería.
- Explotación Extensiva
- Agricultura o ganadería localizada sobre grandes extensiones de terreno, en regiones con baja densidad de población, que requiere escasa mano de obra. Los rendimientos por hectárea o por cabeza de ganado acostumbran a ser poco elevados. En el caso de la agricultura, puede estar muy mecanizada, aunque también se practica en regiones atrasadas, con técnicas arcaicas e insuficiencia de abonos y mecanización.
- Ganadería Estabulada
- Cría de ganado en establos mediante alimentación con piensos, basada en razas seleccionadas para los distintos aprovechamientos y en la utilización de técnicas modernas de ordeño e inseminación.
Tenencia de la Tierra y Estructuras Agrarias
- Aparcería
- Régimen de tenencia indirecta de la tierra que consiste en la cesión temporal del derecho de uso de la tierra por el propietario al aparcero a cambio de una parte de la cosecha.
- Arrendamiento
- Régimen de tenencia indirecta de la tierra que consiste en la cesión temporal del derecho de uso de la tierra por el propietario al arrendatario a cambio del pago de una renta.
- Concentración Parcelaria
- Tiene como fin disminuir el minifundio concediendo a cada propietario una sola parcela o unas pocas, equivalente en clase de tierra y tipos de cultivo, a las que tenía antes. Iniciada en 1952, continúa en la actualidad y desde 1985 se ha transferido a las comunidades autónomas.
- Latifundio
- Gran propiedad agraria (más de 100 hectáreas) en la que tradicionalmente se han dado el absentismo del propietario, cultivo extensivo, bajos rendimientos y gran número de jornaleros con grave paro estacional y analfabetismo. Ejemplos: Extremadura, Andalucía.
- Minifundio
- Pequeña propiedad o explotación agraria (menos de 10 hectáreas). Impide la agricultura competitiva y tiende a desaparecer o mitigarse mediante políticas de concentración parcelaria. Ejemplos: Norte de la Península y Comunidad Valenciana.
Paisaje y Hábitat Rural
- Acequia
- Canal por donde circula el agua para el riego.
- Bocage o Campo Cerrado
- Paisaje agrario tradicional de Europa occidental y de la España atlántica. Se caracteriza por la existencia de cercas y setos para separar las parcelas, la explotación individual de la tierra y el hábitat disperso.
- Cortijo
- Construcción generalmente diseminada que sirve de centro a una propiedad agraria mediana o grande. Típica de Andalucía. Suele corresponder al tipo de casa compuesta, con un patio central en torno al que se distribuyen las distintas estancias.
- Hábitat Concentrado
- Tipo de distribución de los asentamientos humanos caracterizado porque las viviendas se disponen unas junto a otras, independientemente de la localización de las respectivas tierras de cultivo, pasto o bosque.
- Hábitat Disperso
- Tipo de distribución de los asentamientos humanos en el que la casa rural está rodeada de campos de cultivo, bosques o prados y separada de otras casas.
- Paisaje Agrario
- Morfología que presenta el espacio resultante de la transformación del medio físico por las actividades agrarias practicadas por el ser humano (agricultura, ganadería y explotación forestal). Por tanto, el espacio agrario es el resultado de la interacción de factores físicos y factores humanos.
- Política Agraria Comunitaria (PAC)
- Conjunto de normas comunes que rigen el funcionamiento de la actividad agraria en los Estados de la Unión Europea.
Geografía Pesquera
- Almadraba
- Arte de pesca para la captura del atún empleada en Andalucía y la Comunidad Valenciana.
- Caladeros
- Lugar del mar donde los pesqueros calan o tienden sus redes.
- Pesca de Altura
- Captura de peces realizada a distancias alejadas de la costa. Utiliza una flota que puede permanecer en el mar días o semanas e introduce el proceso industrializador en los barcos y métodos de pesca.
- Pesca Litoral
- Captura de peces cercana a la costa, realizada principalmente por la flota artesanal, de pequeño tonelaje y con un elevado grado de envejecimiento, que le impide alejarse demasiado de la costa.