Archivo de la categoría: Psicología y Sociología

El Ser Humano entre Naturaleza y Cultura: Identidad, Diversidad y Convivencia

Historia de las Relaciones entre Naturaleza y Cultura

La Distinción Clásica y Cartesiana

En la Grecia clásica, los sofistas habían distinguido entre lo que es convencional o cultural y lo que es por naturaleza, es decir, permanente o universal, común a todos los humanos. El concepto de naturaleza se configuró como lo opuesto a la cultura, y viceversa. El dualismo cartesiano distingue entre cuerpo y mente: por un lado, el cuerpo realiza las funciones naturales y, por otro, están los procesos Sigue leyendo

Los Modelos de la Mente de Sigmund Freud: Del Inconsciente al Ello, Yo y Superyó

El Descubrimiento del Inconsciente y los Modelos de la Mente de Freud

La explicación acientífica de fenómenos como la alteración de la conducta, los sueños o las visiones consistía en atribuirlos a cuestiones divinas o demoníacas. Con cierta frecuencia, se atribuye a Sigmund Freud el descubrimiento del inconsciente. El primer modelo que Freud propuso fue el modelo topográfico, que delimita tres zonas o ámbitos constitutivos de la personalidad. Más tarde, introdujo modificaciones proponiendo Sigue leyendo

Estrategias Terapéuticas Integrales: Combinación de Tratamientos, TIP y Abordaje de Crisis en Salud Mental

Tratamientos Combinados en Salud Mental

Definición e Indicaciones del Tratamiento Combinado

El tratamiento combinado (TC) es la aplicación conjunta y planificada de dos modalidades terapéuticas diferentes, generalmente farmacoterapia y psicoterapia. Los profesionales implicados son el psicólogo y el psiquiatra. Se utiliza para la remisión de síntomas y la prevención de recaídas y recurrencias.

El TC es más eficiente en casos:

  • Crónicos, severos y recurrentes.
  • Con comorbilidad (presencia de uno Sigue leyendo

Conceptos Fundamentales del Conductismo y Cognitivismo en Psicología

Principios Fundamentales del Conductismo

Condicionamiento Clásico y Operante

Característica de la respuesta condicionada

En el condicionamiento clásico, la respuesta condicionada (RC) se define como una respuesta aprendida ante un estímulo que originalmente era neutro (ahora estímulo condicionado, EC).

Proceso de extinción en el condicionamiento clásico

La extinción ocurre cuando el estímulo condicionado (EC) se presenta repetidamente sin el estímulo incondicionado (EI), lo que lleva a la desaparición Sigue leyendo

Evolución Humana: Del Creacionismo a los Homínidos y la Construcción Cultural

1. Del Creacionismo al Evolucionismo

El Creacionismo defiende el origen divino del ser humano, basándose en el Fijismo (la idea de que las especies no cambian desde su creación). Una variante moderna es el Diseño Inteligente.

Esta postura fue desafiada por la acumulación de fósiles y la taxonomía de Linneo, que, al clasificar las especies por semejanzas, sugería la existencia de antepasados comunes.

Hubo teorías de transición que suavizaron el Fijismo, preparando el camino para las hipótesis Sigue leyendo

La Condición Humana: Relaciones, Cualidades y Perspectivas Filosóficas (Sartre y Nietzsche)

La Condición Humana y su Entorno de Relaciones

Una manera de conocer los principales rasgos de nuestra naturaleza o condición es a través de nuestro **ser** y de nuestras reacciones ante los acontecimientos que nos suceden. Tres son los campos de **acción y reacción** del ser humano:

Campos de Interacción Humana

  • Las Relaciones que tiene Consigo Mismo: La capacidad de reflexionar, pensar, meditar, sentir y adquirir sensaciones. En nuestra mente se gesta lo racional y lo irracional de nuestras Sigue leyendo

Fundamentos y Tipologías de los Modelos de Diagnóstico Educativo

MODELOS DE Diagnóstico EN Educación:


Un modelo es una serie de aspectos epistemológicos – conceptuales y metodológicos, que sirven de base a la actuación practica en un campo determinado, con una garantía científica.

Carácterística de un modelo científico:

-bases teóricas

– objeto de evaluación

-variables a analizar

-método básico de investigación: cuantitativo o cualitativo.

-técnicas de recogida de información.

-contextos o ámbitos de aplicación.

            Hay tres dimensiones: Sigue leyendo

Procesamiento de la Información y Feedback en el Aprendizaje Motor: Fundamentos Teóricos y Aplicaciones Prácticas

Feedback y Conocimiento de Resultados (CR)

El conocimiento del CR debe ser preciso según el nivel de aprendizaje del sujeto. En la fase inicial, la información debe ser más general que en la fase avanzada. La información muy detallada puede resultar compleja y entorpecedora. Cuando el nivel aumenta, el CR debe ser más preciso (mayor calidad, menor cantidad).

Cantidad de Información

La cantidad de información debe ser la necesaria, relevante e importante para que la acción se realice correctamente. Sigue leyendo

Conceptos Clave de la Psicología: Personalidad, Motivación y Mecanismos de Defensa

Conceptos Fundamentales de la Psique Humana

Motivación

Es el móvil que inicia, mantiene y dirige la acción de un sujeto para lograr determinados objetivos. En el lenguaje común suele expresarse de diversas formas, como amor propio, espíritu de lucha o fuerza de voluntad.

Emociones

Son procesos psicológicos que nos ayudan a adaptarnos y responder al entorno en el que vivimos. Se trata de un impulso involuntario, originado como respuesta a los estímulos ambientales, que provoca sentimientos y conductas Sigue leyendo

Modelos Clave de Estructura, Liderazgo y Cultura Organizacional (Mintzberg, Bass y Schein)

Estructuras Organizacionales

Estructuras Tradicionales (Según Mintzberg, 1979)

Mintzberg (1979) describe cinco tipos de configuraciones estructurales básicas:

  • La Organización Simple.
  • La Burocracia Mecanicista.
  • La Burocracia Profesional.
  • La Burocracia Divisionalizada.
  • La Adhocracia (Organización Innovadora).

La Organización Simple (Empresarial)

Se caracteriza por su sencillez:

  • Poca Diferenciación Horizontal.
  • Poca Diferenciación Vertical.
  • Escasa Formalización.

Tradicionalmente se ha considerado la fase Sigue leyendo