La revolución científica iniciada en el Renacimiento por Copérnico y continuada en el Siglo XVII por Galileo y Kepler tuvo su culminación en la obra del científico británico Isaac Newton (1642-1727), a quien no cabe juzgar sino como uno de los más grandes genios de la historia de la ciencia. Sin olvidar sus importantes aportaciones a las matemáticas, la astronomía y la óptica, lo más brillante de su contribución pertenece al campo de la física, hasta el punto de que física clásica y física Sigue leyendo
Archivo de la categoría: Otras lenguas extranjeras
Dominio del Idioma, Bienestar y Sociedad: Reflexiones Actuales
Innovación en el Aprendizaje de Idiomas
Se dice que un buen dominio del inglés hablado es crucial para el éxito en la actualidad. Sin embargo, el pueblo chino, por naturaleza, es tímido y teme cometer errores o pronunciar mal las palabras, lo que dificulta su aprendizaje conversacional en un aula.
Es difícil creer que Li, con su aspecto natural y encanto, comenzara como un fracaso en este ámbito. Decidió que tenía que cambiar las cosas y empezó a prepararse intensamente para un próximo examen Sigue leyendo
Psicoanálisis y Medicina: Deseo, Goce y la Posición Ética del Analista
Psicoanálisis y Medicina: Un Diálogo sobre el Deseo y el Goce
Desde su fundación por Freud y su reformulación con Lacan, el psicoanálisis se ha situado en una extraterritorialidad respecto de la medicina. Esta posición implica que no comparte con ella ni los mismos fundamentos epistémicos ni los mismos fines. Mientras la medicina se estructura sobre lo observable, lo cuantificable y apunta a eliminar el síntoma como falla del cuerpo, el psicoanálisis se dirige a escucharlo, interpretarlo Sigue leyendo
Neopositivismo, Inductivismo y Psicoanálisis Freudiano: Conceptos Fundamentales
El Neopositivismo y el Círculo de Viena
El **Neopositivismo** es una corriente epistemológica que tiene su origen y mayor esplendor en el período comprendido entre las dos guerras mundiales. Esta corriente fue dirigida por un grupo de filósofos y científicos, denominados el **Círculo de Viena**.
<h3>Crítica a la Metafísica</h3>
<p>Esta corriente parte de una fuerte crítica a las cuestiones filosóficas tradicionales, en especial a las cuestiones metafísicas. La **Metafísica* Sigue leyendo
Revolución Digital: Inteligencia Artificial, Robótica e IoT
Capítulo 9: El Aprendizaje Profundo
El aprendizaje profundo es una rama de la inteligencia artificial que permite a las computadoras aprender de manera similar a como lo hacen los humanos. Utiliza redes neuronales artificiales, estructuras computacionales inspiradas en el cerebro humano. Su desarrollo se vio limitado inicialmente por la capacidad de procesamiento, pero el avance tecnológico actual ha transformado radicalmente su potencial.
Gracias a esto, las computadoras pueden procesar y aprender Sigue leyendo
Glosario de Expresiones Latinas Comunes
Locuciones Latinas Esenciales: Significado y Uso
Id est: ‘esto es’, en sentido aclaratorio, similar a ‘o sea’, ‘es decir’. Se utiliza muy a menudo en forma abreviada (i. e.). También se utiliza mucho en lengua inglesa: ‘Estas dos rectas son paralelas, id est, forman un ángulo de cero grados’
Imprimatur / Imprimi potest: ‘que se imprima / puede ser imprimido’. Fórmula de la censura eclesiástica, equivalente a nuestro ‘visto bueno’ o ‘visto y place’, para dar vía libre Sigue leyendo
Paralelismos entre Franz Kafka y Max Weber: Burocracia y Sociedad
Paralelismos entre Franz Kafka y Alfred Weber
En esta sección, se exploran las conexiones entre las vidas y obras de Franz Kafka y Alfred Weber, destacando cómo sus experiencias y observaciones se entrelazan en torno a la crítica de la burocracia.
Biografía y Contexto
Alfred Weber | Franz Kafka | |
Biografía | Profesor en la Universidad alemana en Praga | Estudió Derecho en la Universidad alemana de Praga |
Promotor de Kafka | Tesis doctoral en Derecho | |
Trabajó como burócrata en el Instituto de Seguros de Accidentes Sigue leyendo |
Evolución Humana y Lenguaje: Cruce con Neandertales y Desarrollo Cognitivo
Diferencias Cognitivas y Cruce entre Especies
Una de las claves en la evolución humana se debe a que nuestros antepasados pudieron desarrollar un lenguaje articulado y una capacidad única para utilizar formas de expresión simbólicas. La mente del hombre moderno sería diferente de la de los neandertales. Nuestra mente está especializada en analizar, clasificar y categorizar la información que recibe del mundo, lo que permitió al hombre comprender los procesos naturales, planificar conductas Sigue leyendo
Psicoanálisis Freudiano: Explorando la Mente y el Comportamiento Humano
La Teoría Filosófica: El Estudio de la Naturaleza Humana
El psicoanálisis es una teoría que investiga y ayuda a la comprensión del funcionamiento mental normal y patológico. Asimismo, es un método terapéutico que trata los conflictos y dificultades del psiquismo humano. Creado por Sigmund Freud, médico y neurólogo austriaco, considerado el padre del psicoanálisis.
Método de Búsqueda y Método Curativo
El psicoanálisis tiene un método de búsqueda basado en estudiar el comportamiento Sigue leyendo
Proxémica: La distancia íntima, personal, social y pública
La Distancia Íntima
La distancia íntima puede ser cercana o lejana, de 15 a 45 centímetros. La fase cercana corresponde a hacer el amor, a amistades muy íntimas y a los niños que se agarran a sus padres o a otros niños. Si el contacto se establece entre dos hombres, normalmente resulta incómodo. Entre dos mujeres es más aceptable, mientras que en la cultura árabe dicho estado es aceptado entre dos hombres. La fase lejana de la distancia íntima permite darse la mano y no es aceptable entre Sigue leyendo