Archivo de la categoría: Geología

Formación de dorsales y pruebas de deriva continental

¿Cómo se forma una dorsal?

En la capa D (capa de gran actividad situada en Discontinuidad de Gutenberg a unos 2.900 km de profundidad que abarca los últimos 200 km del manto) se produce de forma aleatoria una elevación brusca de la temperatura que asciende hacia la superficie en forma de pluma térmica (llamarada) provocando la aparición de un punto caliente en la superficie. Debido a la acción de ese punto caliente se produce el hinchazón de la corteza, que se sigue hinchando hasta que llega Sigue leyendo

El origen del universo y la formación del sistema solar y la Tierra

¿Cómo se piensa actualmente que se originó el universo?

¿En qué se basa esa explicación?

El origen del universo es el instante en que apareció toda la materia y la energía que actualmente existe en el universo como consecuencia de una gran explosión, o Big Bang.

La teoría del Big Bang dice que el universo se originó en una singularidad espacio-temporal de densidad infinita. El espacio se expandió desde entonces, por lo que los objetos astrofísicos se han alejado unos respecto de los otros. Sigue leyendo

Relieve y formas del terreno: conceptos y características

Relieve: Conjunto de formas que tiene la superficie terrestre. Resultado de los procesos internos de la Tierra (tectónica de placas) y de procesos externos (erosión y sedimentación)

Erosión: Desgaste del relieve por parte de diversos agentes erosivos que pueden ser atmosféricos (agua, hielo, viento) y biológicos (animales, plantas, humanos)

Sedimentación: Depósito sobre la corteza terrestre de materiales sólidos de la disgregación de las rocas (sedi. detrítica) o de sustancias químicas Sigue leyendo