Archivo de la categoría: Economía

Conceptos Fundamentales de Economía Monetaria y Mercados Financieros

La Evolución del Dinero

El dinero se define como todo aquel medio de pago generalmente aceptado que puede intercambiarse por bienes y servicios.

Características del Dinero Mercancía

Este dinero mercancía, que tenía el mismo valor como unidad monetaria, posee una serie de características:

  • Duradero
  • Transportable fácilmente
  • Divisible
  • Homogéneo
  • Poco abundante o de oferta limitada

Etapas del Dinero Papel

Dentro de la etapa del dinero papel, debemos diferenciar dos momentos clave:

Gestión Estratégica Organizacional: Adaptación al Entorno, Estructuras y Expansión Global

El Entorno Organizacional y su Impacto

El entorno organizativo se refiere a todos los elementos que existen fuera de las fronteras de la organización y que tienen el potencial de afectarla total o parcialmente.

Tipos de Entorno

  • Entorno de Tarea: Incluye sectores con los cuales la organización interactúa en forma directa y que tienen un impacto directo en su capacidad para alcanzar las metas. Incluye:
    • Sector industrial
    • Materias primas
    • Mercado
    • Recursos humanos
    • Internacional
  • Entorno General: Involucra a Sigue leyendo

Fundamentos del Derecho Tributario: Conceptos Clave y Aplicación Fiscal

Definición de Derecho Tributario

El Derecho Tributario se define como el conjunto de normas que tienen por objeto el estudio y la regulación del nacimiento, modificación y extinción de las obligaciones tributarias. Esta definición distingue dos elementos clave:

Conjunto de Normas

Está recogido en un conjunto de disposiciones legales que lo califican como derecho positivo.

Obligaciones Tributarias

La finalidad del Derecho Tributario es el estudio de las obligaciones tributarias, entendidas como Sigue leyendo

Financiación Empresarial y Estructura Contable: Conceptos Clave

Financiación Ajena a Corto Plazo de la Empresa

La empresa dispone de créditos a corto plazo que le permiten financiar parte de su ciclo de explotación. Las fuentes de financiación a corto plazo más utilizadas por las empresas son las siguientes:

Préstamos a Corto Plazo

La empresa pide dinero a una entidad financiera para cubrir sus necesidades a corto plazo. Pasado un tiempo, inferior a 12 meses, la empresa deberá devolver el dinero y los intereses pactados.

Créditos Bancarios a Corto Plazo

Existen Sigue leyendo

Fundamentos de Gestión Empresarial: Aprovisionamiento, RRHH y Producción

Gestión de Aprovisionamiento e Inventarios

La función de aprovisionamiento se compone de tres aspectos fundamentales: compras, almacenamiento y gestión de inventarios.

Las Existencias: Conceptos y Tipos

Las existencias son todos aquellos materiales que una empresa tiene depositados en sus almacenes y que cumplen una serie de funciones específicas dentro de la gestión de aprovisionamiento. Las existencias también se denominan stocks o inventarios.

Según las características de una empresa, se Sigue leyendo

Fundamentos y Modernización de la Gestión Pública en el Perú

El Estado y sus Elementos Constitutivos

El Estado, reconocido como la organización política de una población para establecer reglas de convivencia y oportunidades para el desarrollo de la persona humana y la sociedad. En consecuencia, la finalidad del Estado es lograr condiciones adecuadas de vida y bienestar para la población. Un elemento constitutivo del Estado es el poder que se ejerce a través de un gobierno, quien actúa y acciona mediante un conjunto de instituciones que el mismo Estado Sigue leyendo

Dinámicas de la Economía Mundial: Comercio, Divisas y Sostenibilidad Global

Comercio Internacional y Divisas

El Comercio Internacional

El comercio internacional se refiere a las negociaciones entre países, impulsadas por los costes de producción y las preferencias de consumo.

  • Costes de producción: Se derivan de la dotación de recursos (diferencias climáticas, de materias primas, de capital o trabajo) y de la tecnología (diferencias en métodos de producción).
  • Preferencias de consumo: Cada país importa bienes que la producción nacional no satisface, ya sea por oferta Sigue leyendo

Fundamentos de Financiación y Gestión Empresarial: Recursos, Ciclos y Estrategias de Mercado

1. Clases de Fuentes Financieras y su Clasificación

Son fuentes de financiación todos aquellos recursos líquidos o medios de pago disponibles para que la empresa pueda afrontar sus necesidades monetarias. Se pueden clasificar según tres criterios:

  • Clasificación según el plazo de devolución a la fuente financiera:
    • Corto plazo (inferior a un año).
    • Largo plazo (superior a un año).
  • Clasificación según la procedencia:
    • Financiación interna: generada por la actividad normal de la empresa.
    • Financiación Sigue leyendo

Conceptos Fundamentales de la Economía: Macroeconomía, Finanzas y Comercio

Conceptos Fundamentales de Política Macroeconómica

La política monetaria está integrada por el conjunto de medidas gubernamentales destinadas a influir sobre la marcha de la economía en su conjunto. Los objetivos clave de la política macroeconómica son el crecimiento de la producción, el empleo y la estabilidad de precios.

Política Monetaria y Fiscal

Política Monetaria

La política monetaria comprende las medidas del Banco Central orientadas a controlar la cantidad de dinero y las condiciones Sigue leyendo

Estrategias de Precios y Costos Empresariales: Optimización y Factores Clave

Costos Totales, Fijos y Variables en la Empresa

Los **costos totales** de la empresa son el gasto final necesario para producir un número concreto de unidades o servicios. El costo total se compone de **costos fijos** y **costos variables**.

Costos Fijos: La Estructura de la Empresa

Los **costos fijos** son aquellos que no varían al modificarse el volumen de producción. También se denominan “costos de estructura”. Es decir, son aquellos costos que se generan independientemente del volumen de Sigue leyendo