Archivo de la categoría: Economía

Fundamentos de Economía: Factores, Sectores y Sistemas Económicos

1.) Los factores productivos o factores de producción son aquellos recursos, materiales o no, que al ser combinados en el proceso de producción agregan valor para la elaboración de bienes y servicios.

2.) Los bienes de consumo son los productos fabricados ya terminados y listos para ser vendidos en el mercado sin más transformación, los cuales compran los consumidores para satisfacer las necesidades del consumidor. Pueden ser de consumo inmediato, los cuales se agotan tras ser consumidos (comida, Sigue leyendo

Funciones del Dinero y Política Monetaria: Conceptos Clave de Economía

Utilidad del Dinero en la Actualidad

El dinero hoy en día cumple con tres funciones principales:

  • Medio de cambio: Facilita las transacciones comerciales.
  • Depósito de valor: Permite almacenar riqueza a lo largo del tiempo.
  • Unidad de cuenta común: Sirve como medida estándar para comparar el valor de bienes y servicios.

Relación entre Demanda de Dinero y Capacidad Adquisitiva

La pérdida de la capacidad adquisitiva, usualmente causada por la inflación, lleva a demandar más dinero para mantener el Sigue leyendo

Flujo Circular de la Renta y Sistemas Económicos: Producción, Factores y Sectores

Flujo Circular de la Renta y Mercados

Entre los agentes se establecen unas relaciones circulares en las que el dinero fluye continuamente. Los agentes económicos se relacionan a través de los mercados. Es preciso distinguir dos tipos de mercados: el mercado de productos, a través del cual los consumidores adquieren los bienes y servicios que ofrecen las empresas, y el mercado de factores, en el que los agentes compran o venden tierra, trabajo o capital para su utilización en la producción.

Relaciones Sigue leyendo

Claves de la Gestión Empresarial: Tipos de Empresas y Planificación Estratégica

El Empresario y las Clases de Empresas

El Empresario

El empresario es la persona que toma decisiones en la empresa para conseguir unos objetivos previamente marcados e intentar mantener un equilibrio entre todos los elementos que la forman, actuando siempre en condiciones de riesgo.

Funciones del Empresario

  • Planificar o diseñar un plan de acción: una vez que ha interpretado los deseos del consumidor mediante estudios de mercado.
  • Gestionar: dirigir todos los elementos que forman la empresa hacia la Sigue leyendo

El Empresario y las Formas Jurídicas de la Empresa: Evolución, Características y Tipos

El Empresario: Evolución de un Concepto Clave en la Economía

El empresario es una figura fundamental en el ámbito económico, responsable de la toma de decisiones dentro de una empresa. Su objetivo principal es alcanzar las metas previamente establecidas, manteniendo un equilibrio entre los diversos elementos que componen la organización y asumiendo los riesgos inherentes a la actividad empresarial.

Teorías sobre el Empresario: Un Recorrido Histórico

La concepción del empresario ha evolucionado Sigue leyendo

Optimización de Procesos Logísticos y Gestión de Almacenes: Estrategias y Clasificaciones

Aproximación del Producto al Mercado

1. ¿Podrías definir un proceso logístico con tus palabras?

Planificar y gestionar todas las operaciones relacionadas con el flujo óptimo de materiales desde las fuentes de aprovisionamiento hasta el consumidor final.

2. ¿Cómo se realiza la aproximación del producto a los puntos de consumo?

Se realiza a través de las actividades de transformación, almacenaje y transporte.

3. ¿Qué es un canal de distribución? ¿Qué es un canal de aprovisionamiento?

Gestión de Inventarios y Estrategias Empresariales: Optimizando Costes y Liderazgo

Gestión de Inventarios

Coste de Ruptura de Stocks

El coste de ruptura de stocks se produce cuando la empresa se queda sin existencias, es decir, sin inventarios. Si se trata de productos terminados, no podrá atender al cliente, y si son materias primas, no podrá llevar a cabo el proceso de producción. Cuanto mayor sea el almacén, menores serán los costes de gestión.

Stock Mínimo de Seguridad

El stock mínimo de seguridad es la cantidad mínima de existencias de un material o producto que hay Sigue leyendo

Administración Efectiva: Fundamentos y Aplicaciones en la Empresa

Conceptos Básicos de la Administración

1. Definición de Administración

Es el conjunto sistemático de reglas para lograr la máxima eficiencia en las formas de estructurar y manejar un organismo social.

2. Características de la Administración

  • Universalidad: Es un fenómeno que se da donde quiera que existe un organismo social.
  • Especificidad: Este fenómeno administrativo es específico y distinto a los que acompaña (aunque la administración va siempre acompañada de otros fenómenos).
  • Unidad temporal: Sigue leyendo

Fundamentos de Contabilidad y Finanzas para Empresas

1. Principios Contables

  • Principio de Entidad: Los derechos de una empresa son diferentes a los de sus socios y empleados.
  • Principio de Periodo Contable: La información financiera se elabora en periodos regulares para identificar ganancias y costos con el ingreso, sin importar cuándo se paguen.
  • Negocio en Marcha: Se presume que la empresa tiene vida indefinida.
  • Principio de Consistencia: La información contable debe obtenerse con los mismos principios y reglas para su comparación.
  • Principio de Dualidad Sigue leyendo

Diccionario de Conceptos Económicos Esenciales

Glosario de Términos Económicos Clave

Arancel: Tarifa oficial que deben pagar los productos que cruzan la frontera de un país. En España, no están sujetos a aranceles los productos procedentes de los demás miembros de la UE, y existe un arancel común para todos los procedentes de terceros países.

Balanza comercial: La diferencia entre el valor de las exportaciones y de las importaciones. Un saldo positivo indica un superávit comercial, y un saldo negativo, déficit. Se contabiliza en la Balanza Sigue leyendo