Archivo de la categoría: Biología

Microorganismos Grampositivos: Clasificación, Patologías y Aplicaciones Biotecnológicas

Bacterias Formadoras de Endosporas: Bacillus y Clostridium

Las bacterias quimioheterótrofas, en condiciones de limitación de nutrientes, inducen la formación de endosporas.

  • Respecto a su metabolismo, encontramos diversidad: pueden ser aerobios, anaerobios facultativos y anaerobios estrictos.
  • Su ambiente natural suele ser el suelo.
  • Cepas patógenas se caracterizan por ser poco invasivas y productoras de exotoxinas.

Criterios de Identificación de la Endospora:

Principios y Reinos de la Clasificación Biológica

La Clasificación de las Especies

La ciencia que se ocupa de describir y clasificar la vasta diversidad de la naturaleza es la taxonomía. Aún no se han puesto de acuerdo en cuál es el mejor método para clasificar la biodiversidad, pero debe cumplir los siguientes criterios:

  • Facilitar la recuperación de la información.
  • Servir de base para estudios comparativos.
  • Permitir la incorporación de nueva información.

Los Primeros Intentos de Clasificación

Hasta finales del siglo XVIII, la clasificación Sigue leyendo

Conceptos Clave de Biología: Desde la Célula hasta la Ecología y Fisiología Humana

Biología Celular

1.1: Introducción a las Células

  • Según la teoría celular, los organismos vivos están compuestos de células.
  • Los organismos que consisten en una sola célula llevan a cabo todas las funciones de la vida en esa célula.
  • La relación superficie/volumen es importante en la limitación del tamaño de la célula.
  • Los organismos multicelulares tienen propiedades que emergen de la interacción de sus componentes celulares.
  • Se pueden desarrollar tejidos especializados por diferenciación Sigue leyendo

Fisiología Comparada: Transporte, Circulación y Excreción en el Reino Animal

Transporte y Circulación de Nutrientes en Organismos Vivos

El intercambio y transporte de nutrientes es fundamental para la supervivencia de los organismos. La complejidad de estos procesos varía significativamente entre las diferentes formas de vida:

  • Los organismos unicelulares captan los alimentos por fagocitosis y el oxígeno por difusión, siendo el transporte intracelular.
  • Conforme se incrementa la complejidad, los invertebrados más primitivos necesitan un sistema adicional para hacer circular Sigue leyendo

Fundamentos y Aplicaciones de la Cosmética Natural Certificada

Conceptos Clave en Cosmética Natural

1. Concepto de Cosmética Natural y Conducta Ecológica Ética

La cosmética natural es aquella que incluye en su composición un 95% mínimo de materias naturales de origen vegetal o mineral.

2. Criterios de Organismos Certificadores

Los organismos certificadores utilizan los siguientes 8 criterios:

  • Materias Primas: Deben proceder de las plantas y, siempre que sea posible, de cultivo ecológico certificado.
  • Productos y Animales: Los productos no pueden estar testados Sigue leyendo

Aminoácidos, Proteínas, Enzimas y Vitaminas: Estructura y Función

Aminoácidos

Molécula de C, H, O, N con un grupo carboxilo (-COOH) y un grupo amino (-NH2) unidos al mismo carbono alfa (no tiene que ver con ser alfa o beta). Sólidos, cristalinos, alto punto de fusión, solubles en agua, actividad óptica, comportamiento anfótero. Existen 20 aminoácidos diferentes según su radical.

Propiedades de los aminoácidos

  • Carácter anfótero (cuando están disueltos): Pueden ionizarse según el pH, se pueden comportar como un ácido (captando H+) o como una base (liberando Sigue leyendo

Funciones Clave de la Reproducción Celular y Tejidos Vegetales

Reproducción Celular: Mitosis y Meiosis

La mitosis y la meiosis son dos mecanismos básicos en el proceso de reproducción.

Significado Biológico de la Mitosis

A través de la reproducción celular por mitosis, la información genética contenida en los cromosomas se transmite íntegramente a las dos células hijas: las células que se originan son idénticas a la célula madre.

En los organismos unicelulares, la mitosis tiene como finalidad la reproducción asexual del propio organismo, de modo que Sigue leyendo

Enfermedades Infecciosas y Sistema Inmunitario: Fundamentos Esenciales

Factores que Influyen en una Enfermedad Infecciosa

Las enfermedades infecciosas están causadas por organismos patógenos como bacterias, virus, protozoos y hongos, o por las toxinas que estos producen. Además de ser infecciosas, muchas son contagiosas, lo que significa que se transmiten de un organismo a otro.

Los factores que determinan si una enfermedad se desarrolla son:

  1. Virulencia del patógeno: Es su capacidad para causar daño. Puede deberse a su facilidad para invadir el organismo o por producir Sigue leyendo

Conceptos Clave y Manejo de Residuos: Definiciones y Clasificación

Definiciones Fundamentales sobre Residuos

Residuo: Material o producto cuyo propietario desecha y que se encuentra en estado sólido, semisólido, líquido o gaseoso contenido en recipientes o depósitos. Puede ser susceptible de ser valorizado o requiere tratamiento final.

Residuo Peligroso: Residuo o mezcla que presenta riesgo para la salud pública y/o efectos adversos al medio ambiente, conforme al Art. 11 del DS 148 (o normativa aplicable).

Residuo o desecho: Sustancia u objeto que el generador Sigue leyendo

Función de Relación en Animales: Coordinación Nerviosa y Sensorial

1. La función de relación

La función de relación se lleva a cabo en varias etapas consecutivas:

  • Detección de los estímulos: El animal debe ser capaz de percibir los estímulos, tanto internos como externos.
  • Procesamiento de la información y elaboración de respuestas: La información detectada por los receptores sensoriales es procesada por el sistema nervioso, que elaborará una respuesta ante los estímulos.
  • Ejecución de la respuesta: La respuesta elaborada por el sistema nervioso es llevada Sigue leyendo