Fundamentos Filosóficos y Antropológicos: Hegel, Ciencia, Religión y Cultura

Fundamentos de Filosofía y Antropología

La Metafísica de Hegel: Realidad e Idea

Para Hegel, la realidad es la realización de las ideas inmanentes a la propia realidad.

Contraste Epistemológico: Ciencia y Religión

Si quisiéramos contraponer la ciencia y la religión del modo más incompatible posible, podríamos establecer los siguientes puntos de contraste:

Postulados de la Ciencia

  1. Solo existe el cosmos, la realidad material.
  2. Es conocimiento válido aquel basado en el método científico.
  3. El conocimiento es público, intersubjetivo y, en principio, accesible a todo el mundo por basarse en experiencias accesibles a todos.
  4. La realidad es científicamente inteligible.
  5. La ciencia asume el compromiso ético de desarrollar el poder del ser humano para aumentar nuestra libertad.

Postulados de la Religión

  1. Existen entidades sobrenaturales (Dios, ángeles, demonios, espíritus, etc.).
  2. Existen verdades, como las de la religión, que exigen un compromiso personal y vital para su asunción.
  3. No toda verdad es accesible a todo el mundo.
  4. En nuestra existencia actual, no todo es inteligible.
  5. El ser humano no lo puede todo, y el desarrollo de su libertad exige que asuma aquello que escapa a su poder.

Conceptos Fundamentales de la Cultura

Definición de Cultura

La cultura es el conjunto de saberes o habilidades sociales que otorgan a quien los posee el estatus de persona culta o cultivada.

Características de la Cultura

Entre las características fundamentales que definen la cultura humana se encuentran:

  • El lenguaje
  • El fuego
  • La vivienda y el vestido
  • La domesticación
  • La agricultura

Rasgos Biológicos Clave: La Bipedestación

La bipedestación es un rasgo biológico fundamental de la evolución humana. Caminamos erguidos sobre dos piernas, lo cual implica dos grandes beneficios:

Ventajas de la Bipedestación

  1. Sistema de desplazamiento eficiente: Es un sistema que nos aleja de la radiación solar, consume muy poca energía y nos permite una gran resistencia en la marcha.
  2. Liberación de las manos: Permite la manipulación de objetos y el desarrollo de herramientas.