Archivo de la etiqueta: Zona Republicana

Guerra Civil Española: Dinámicas y Desafíos en la Zona Republicana

La Zona Republicana en la Guerra Civil Española: Gobierno, Revolución y Conflictos Internos

Durante la Guerra Civil Española, la zona republicana se caracterizó por una compleja dinámica política y social, marcada por la diversidad de objetivos entre las diferentes facciones que la integraban.

Diversidad de Objetivos Políticos

En la zona republicana coexistieron diversas corrientes ideológicas con objetivos contrapuestos:

  • Anarquistas (CNT, FAI), socialistas radicales de la UGT y el POUM: Priorizaban Sigue leyendo

La Guerra Civil Española: Dinámicas Políticas y Consecuencias Profundas

La Zona Republicana: Guerra y Revolución Social

La sublevación militar provocó un proceso revolucionario, presidido por José Giral, que fue desplazado por nuevos centros de poder revolucionario de carácter local o regional. Así, aparecieron comités revolucionarios populares, controlados en algunos casos por anarquistas y en otros por socialistas y comunistas, que se hicieron cargo de las decisiones. El bando republicano se caracterizó por la ausencia de unidad política y la agudización Sigue leyendo

España Dividida: Revolución Republicana frente al Nacimiento del Estado Franquista

La Zona Republicana: La Revolución Contenida

Organización Militar y Poder Popular

Para atajar la sublevación, que contaba con el Ejército de África y gran parte de la oficialidad peninsular, el gobierno republicano de José Giral tuvo que organizar apresuradamente una fuerza militar capaz de oponerse a los sublevados. Para ello tomó la decisión de entregar armas a las milicias de los partidos y sindicatos, disolver el ejército tradicional y los cuerpos policiales, y decretar la creación de Sigue leyendo