Archivo de la etiqueta: Unificación alemana

Las Grandes Transformaciones del Siglo XVIII y XIX: Revolución Francesa, Independencia y Unificación

Etapas del Proceso Revolucionario Francés

El 5 de mayo de 1789, los **Estados Generales** se reunieron en el Palacio de **Versalles**. El **Tercer Estado** pidió el voto por persona y no por **estamento**, ya que era la única manera de que se aprobara el impuesto sobre la tierra. La propuesta no fue aceptada y por ello decidieron autoproclamarse **Asamblea Nacional Constituyente**. Mientras tanto, la escasez de alimentos provocó la revuelta popular el **14 de julio** en París y se asaltó la Sigue leyendo

La Unificación Alemana y las Revoluciones de 1848: Eventos Clave del Siglo XIX

Unificación Alemana

Contexto Pre-Unificación Alemana

  • Los alemanes tenían una trayectoria histórica en común desde el Sacro Imperio Romano Germánico de la Edad Media.
  • Tras el Congreso de Viena, quedan divididos en 39 estados que forman la Confederación Germánica.

Propuestas de Unificación

  • Gran Alemania: Incluyendo a todo el Imperio Austríaco, por lo que este sería la potencia dominante.
  • Pequeña Alemania: Estados de la Confederación Germánica y Prusia. Austria quedaría fuera, por lo que se Sigue leyendo

Unificación Alemana: De la Confederación Germánica al Segundo Reich (1815-1871)

La Unificación Alemana (1815-1871)

La Unificación de Alemania fue un proceso de integración y posterior unificación de diferentes Estados en una sola entidad alemana. Sus antecedentes se sitúan en los años inmediatamente posteriores al final de las guerras napoleónicas y la reunión del Congreso de Viena (1815), aunque realmente se extendió en las décadas centrales del siglo XIX y finalizó en 1871 con la proclamación del “Segundo Imperio Alemán” o Segundo Reich (el Kaisereich).

Protagonistas Sigue leyendo

Independencia Americana y Revoluciones Liberales: Un Recorrido Histórico

Independencia Americana

El 4 de julio de 1776, representantes de las Trece Colonias, reunidos en Filadelfia, redactaron la Declaración de Independencia de los Estados Unidos, que expresaba el deber de los gobernantes de respetar los derechos del pueblo.

La guerra contra la metrópoli fue larga, y el Reino Unido no reconoció la independencia hasta 1783, cuando George Washington fue proclamado primer presidente de Estados Unidos.

En 1787, el nuevo Estado americano redactó la primera Constitución Sigue leyendo

Siglo XVIII: Ilustración, Independencia Americana y Revoluciones Europeas

La Ilustración en el Siglo XVIII

En el siglo XVIII, la Ilustración cuestionó los fundamentos del Antiguo Régimen y contribuyó decisivamente a su crisis. Las ideas de la Ilustración se difundieron por Europa y sus colonias, y ejercieron gran influencia en Francia, Alemania, España e Italia.

Pensamiento Ilustrado

  • Fe en la razón: Era el único medio para llegar a la verdad y prevalecía sobre las creencias religiosas, costumbres y tradiciones. El siglo XVIII también es conocido como el “Siglo Sigue leyendo

Unificaciones de Alemania e Italia, Revoluciones de 1830 y la Revolución Industrial

Unificación Alemana

El mayor cambio político ocurrido en Europa en el siglo XIX fue la unificación de Alemania por Prusia y la fundación del Segundo Reich gracias a Guillermo I y su canciller, el príncipe Otto von Bismarck.

En el mapa se ve la gran extensión del Reino de Prusia, que durante medio siglo y por los tratados firmados en el Congreso de Viena no se modificó. Prusia quería liderar la unificación y ayudó a formar el Zollverein o unión aduanera, que creaba una zona de libre mercado Sigue leyendo

Unificación Italiana y Alemana, Revolución Francesa y Conceptos Clave del Siglo XIX

La Unificación de Italia

En 1815, Italia estaba dividida en Estados desiguales en tamaño e importancia y algunas zonas estaban bajo el dominio austriaco. En la década de 1830 se formó un movimiento de afirmación nacional, el Risorgimento, que tuvo una primera expresión política en la estrategia de unificación propugnada por Giuseppe Mazzini y su organización, la Joven Italia. Ésta planteaba la creación de una república democrática, unitaria y laica, a la que se llegaría mediante una Sigue leyendo

Unificación Italiana y Alemana, Imperialismo: Causas y Consecuencias

El Proceso de Unificación Italiana

La unidad italiana se realizó en torno al Reino del Piamonte, el cual se preparó para ello tanto interior como exteriormente en las siguientes etapas:

1. La Guerra contra Austria (1859)

Ante las provocaciones de Piamonte, Austria declara la guerra. El ejército franco-piamontés vence en las batallas de Magenta y Solferino, tras las cuales cae Lombardía. Ante la fuerte corriente de anexionismo al Piamonte que se desarrolla en Italia central y la oposición de Sigue leyendo

El Auge de las Potencias Europeas: Unificación, Conflicto y Transformación (1830-1878)

Crisis y Transformación en Europa (1830-1848)

El periodo entre 1830 y 1848 fue testigo de importantes cambios y tensiones en Europa. En 1847, Inglaterra se enfrentó a una grave crisis agraria en Irlanda. Mientras tanto, en 1830, Italia se encontraba dividida en varios estados: los cuatro ducados de Lucca, Módena, Parma y Toscana; el Reino de las Dos Sicilias; Piamonte; y los Estados Pontificios. En Alemania, el año 1834 vio la formación del Zollverein, una unión aduanera que buscaba la integración Sigue leyendo

Unificación Alemana y el Movimiento Obrero: Resumen Completo

Unificación Alemana

La unificación alemana se vio impulsada por la difusión de las ideas nacionalistas y liberales. Se puede dividir en las siguientes fases:

A) La situación de Alemania tras las guerras Napoleónicas

Con la desaparición del Sacro Imperio Romano Germánico, se estableció la Confederación Germánica, compuesta por estados independientes liderados por Austria y Prusia.

B) La creación de la Unión Aduanera (Zollverein)

En 1834, se creó la Unión Aduanera alrededor de Prusia, excluyendo Sigue leyendo