Archivo de la etiqueta: Terciarización

El Sector Terciario: Definiciones Clave, Tipos de Servicios y Actividades Económicas

El Sector Terciario: Servicios y su Impacto Económico

El sector terciario es el sector económico que agrupa aquellas actividades que prestan servicios al país, es decir, son el resultado de la actividad humana destinados a la satisfacción de sus necesidades. No producen ningún bien material, y distinguimos entre servicios públicos (prestados por el Estado) y privados.

La Terciarización de la Economía

La terciarización es una transformación económica y social que ha afectado a las economías Sigue leyendo

Estructura Territorial, Economía y Conectividad de España

Estructura Territorial de España

En 1833, Javier de Burgos dividió a España en 49 provincias, casi como en la actualidad. En 1927, pasaron a ser 50 cuando Canarias se dividió en: Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria. Surgió un fuerte sentimiento regionalista, manifestado en los movimientos forales carlistas y federalistas de la Primera República, y a finales del siglo XIX comenzaron a darse movimientos nacionalistas en Cataluña, País Vasco, Galicia y, en menor medida, en Andalucía Sigue leyendo

El Sector Servicios en España: Evolución, Impacto y Desafíos Territoriales

La Terciarización de la Economía Española

El sector terciario comprende las actividades que proporcionan servicios a la sociedad. Es un sector muy heterogéneo y se presta a distintas formas de clasificación.

Clasificación del Sector Terciario

Según su titularidad y fines

  • Servicios privados o de mercado: Los prestan empresas privadas con el dinero pagado por los clientes. Su fin principal es obtener un beneficio económico. En España, los servicios de este tipo aportan la mayor parte del empleo Sigue leyendo

Terciarización y Transporte en España: Análisis y Desafíos

Los Espacios de Servicios

El Proceso de Terciarización de la Economía

1. Las Causas de la Terciarización

  • El Aumento del Nivel de Vida: Permite un mayor consumo de servicios.
  • La Mecanización de las Tareas Agrarias.
  • La Evolución de la Industria: Impulsó el crecimiento de servicios, condujo al sector terciario a muchos parados industriales y la industria moderna tiende a terciarizarse.
  • El Desarrollo de Ciertas Actividades Terciarias: Ha fomentado la hostelería, el comercio, los transportes y los servicios Sigue leyendo

El Sector Terciario en España: Transformación, Retos y Oportunidades

Los Espacios de Servicios

El proceso de terciarización de la economía

1. Causas de la terciarización de la economía

  • El aumento del nivel de vida de la población al superarse la crisis económica de la posguerra, permitiendo un mayor consumo de servicios.
  • La mecanización de las tareas agrarias provocó el trasvase de parte de la población rural al sector servicios.
  • El despegue de la industria a raíz de los planes de desarrollo, favoreció el crecimiento de servicios como los transportes y las Sigue leyendo

Análisis de la Terciarización de la Economía y el Sector Servicios

Clasificación de los Servicios

Las distintas clasificaciones de servicios que se exponen a continuación tienen por objeto comprender las diferentes dimensiones de análisis necesarias para el diseño, organización y dirección de un servicio, a la vez de facilitar el análisis de los distintos elementos y procesos necesarios para establecer un sistema de servicios eficaz y eficiente que responda a las necesidades estratégicas de la sociedad. Según la función que desempeñan, los servicios pueden Sigue leyendo

El Sector Terciario: Evolución, Clasificación y Retos

Introducción

Las distintas clasificaciones de servicios que se exponen a continuación tienen por objeto comprender las diferentes dimensiones de análisis necesarias para el diseño, organización y dirección de un servicio, a la vez de facilitar el análisis de los distintos elementos y procesos necesarios para establecer un sistema de servicios eficaz y eficiente que responda a las necesidades estratégicas de la sociedad.

Clasificación de los Servicios

Según la función que desempeñan, los Sigue leyendo

Distribución de la Población Activa en el Sector Servicios en España: Análisis y Factores Determinantes

Distribución de la Población Activa en el Sector Servicios en España

Características de la Distribución

La economía española es una economía de servicios, con dos tercios del empleo y la riqueza generados en este sector. La población activa ocupada en el sector terciario comprende a personas de 16 años o más que trabajan a cambio de una retribución.

Dentro del sector servicios existe una gran variedad de ocupaciones con diferentes pautas de localización, exigencias de cualificación y Sigue leyendo