Archivo de la etiqueta: teorías evolutivas

La Evolución Humana y la Diversidad Cultural: Un Recorrido Antropológico

Teorías de la Evolución y el Origen Humano

Teorías de la Evolución

  • Fixismo: Cuvier considera que las especies son independientes y permanecen inalterables a través del tiempo, sin sufrir cambios.
  • Transformismo: Leclerc afirma que la aparición de nuevas especies se debe a la transformación de las primitivas.
  • Evolucionismo: La diversidad de las especies es el resultado del cambio y la adaptación al medio. Destacan las siguientes teorías:

Teorías de la Evolución y Origen del Ser Humano: Un Recorrido Histórico

Teorías Clásicas de la Evolución Biológica

El Fijismo: La Inmutabilidad de las Especies

Hasta principios del siglo XIX, la biología sostenía la teoría del Fijismo. Esta defendía que las especies de seres vivos existentes eran independientes e inmutables, habiendo permanecido a lo largo del tiempo con las mismas características básicas con las que fueron creadas. Fue defendida por científicos como Linneo y Georges Cuvier.

El Evolucionismo: Cambio y Adaptación

A partir del siglo XIX, la biología Sigue leyendo

Desarrollo Humano: Un Recorrido por la Evolución Biológica y Cultural

Evolución Humana: Hominización, Humanización y Teorías Evolutivas

La **teoría evolutiva** se encarga de explicar cómo han surgido las diferentes especies y qué relación existe entre ellas. La **antropogénesis** se encarga del estudio de la historia de la evolución del ser humano desde dos puntos de vista: el proceso de **hominización**, que pretende averiguar cómo nuestro cuerpo ha evolucionado hasta alcanzar nuestra forma actual, y el proceso de **humanización**, que pretende observar Sigue leyendo