En el 240 a.C nace el teatro en Roma con la representación de una tragedia traducida del griego por Livio Andrónico en ocasión de unos juegos romanos. Antes de esta fecha encontramos tetaros no propiamente dichos o rudimentarios: los cantos fesceninos versos improvisados satíricos e ingeniosos que lanzaban dos campesinos en la fiesta de la cosecha. La farsa atelana representaciones improvisadas con cierta línea argumental donde los actores llevan máscaras y son siempre los mismos tipos el Sigue leyendo
Archivo de la etiqueta: Teatro Griego
El Teatro Griego: Historia, Temas y Elementos Formales
Atenas, cuna del teatro
Atenas, la ciudad-estado democrática por excelencia, produjo y patrocinó el teatro. Consecuencia de esa protección que el Estado dispensó al nuevo arte es la aparición de grandes dramaturgos, como Sófocles, Ésquilo, Eurípides o Aristófanes, así como el paulatino enriquecimiento de los temas dramáticos.
El teatro griego se presenta como una fusión de elementos: poesía lírica popular, leyenda heroica y rituales miméticos, particularmente dionisíacos. Los temas Sigue leyendo
La Comedia Griega: Orígenes, Evolución y Autores Principales
1. Introducción a la Comedia Griega
La comedia surge más tarde que la tragedia; en el 486 a.C. se introduce en las fiestas en honor a Dioniso.
2. La Comedia Antigua
La Comedia Antigua se identifica como comedia política, ya que en ella se critica el poder establecido y a los dirigentes políticos de Atenas. El trasfondo es la Guerra del Peloponeso. Cleón será el político más odiado por estar a favor de la guerra y conseguir la paz se convertirá en el ideal político de la comedia. En cuanto Sigue leyendo
El Teatro Griego: Orígenes y Características
CANTO VI El adivino Héleno, cuando decaía en huida el ejército troyano, exhorta a Héctor para que haga un sacrificio público a Atenea en la fortaleza (1-101). Así pues, él, habiéndose reanudado la lucha rápidamente, marcha a la ciudad; en este combate, Diomedes y Glauco, jefe de los licios, encaminándose al lugar de la lucha, antes de llegar a las manos, habiendo recordado la hospitalidad de sus padres, hacen el cambio de las armas y unen sus diestras (102-236). Hécuba y las demás matronas, Sigue leyendo
Tragedia Griega: Origen, Características y Autores Principales
Características Generales
La antigua tragedia griega surgió en Atenas a partir de los cantos corales en honor al dios Dionisos. En ellos se celebraba la pasión y glorificación del propio dios y las leyendas de los héroes sustituyeron la temática divina.
- El origen ditirámbico, que era un canto coral por un corifeo.
- La temática de la tragedia se basaba en motivos mitológicos, pero en un aspecto concreto o una parte muy específica del mismo.
- La representación del sufrimiento y derrota de los Sigue leyendo
El Arte y la Arquitectura en la Antigua Grecia
La Grecia Antigua: Entre lo Divino y lo Humano
La civilización griega se dividía en dos espacios principales: la acrópolis, considerada la ciudad de los dioses, y la ciudad de los hombres. Las acrópolis, fortalezas y recintos sagrados, representaban el poder divino y la protección. En contraste, la ciudad de los hombres se caracterizaba por la búsqueda de la armonía entre lo privado y lo público. Los ciudadanos se reunían en espacios públicos para debatir ideas, principalmente sobre política, Sigue leyendo
El Teatro Griego y sus Principales Autores
TETRO GRIEGO:
POLITICA EN EL TETRO GRIEGO:
El ciudadano de Atenas educado políticamente mediante el teatro. El teatro fue un importante vehículo que contribuyó a difundir y hacer enraizar los nuevos ideales democráticos entre el pueblo.
FIESTAS:
El teatro estuvo en la Antigua Atenas, = que otras culturas, vinculado a la celebración de determinados festivales y rituales de carácter religioso. Uno de los más antiguos y concurridos fue el que se celebraba en honor del dios Dioniso en Atenas.