Archivo de la etiqueta: servicios

El Sector Terciario: Definiciones Clave, Tipos de Servicios y Actividades Económicas

El Sector Terciario: Servicios y su Impacto Económico

El sector terciario es el sector económico que agrupa aquellas actividades que prestan servicios al país, es decir, son el resultado de la actividad humana destinados a la satisfacción de sus necesidades. No producen ningún bien material, y distinguimos entre servicios públicos (prestados por el Estado) y privados.

La Terciarización de la Economía

La terciarización es una transformación económica y social que ha afectado a las economías Sigue leyendo

El Sector Servicios en España: Evolución, Impacto y Desafíos Territoriales

La Terciarización de la Economía Española

El sector terciario comprende las actividades que proporcionan servicios a la sociedad. Es un sector muy heterogéneo y se presta a distintas formas de clasificación.

Clasificación del Sector Terciario

Según su titularidad y fines

  • Servicios privados o de mercado: Los prestan empresas privadas con el dinero pagado por los clientes. Su fin principal es obtener un beneficio económico. En España, los servicios de este tipo aportan la mayor parte del empleo Sigue leyendo

Geografía Económica de España: Sector Servicios, Transporte y Turismo

El Proceso de Terciarización de la Economía

El sector terciario comprende las actividades que proporcionan servicios a la sociedad.

1. Las Causas de la Terciarización

Las causas del crecimiento del sector terciario han sido muy variadas.

  • El aumento del nivel de vida permite un mayor consumo de servicios y exige que cada vez sean más numerosos y especializados.
  • La mecanización de las tareas agrarias provocó el trasvase de parte de la población agraria al sector terciario.
  • La evolución de la industria Sigue leyendo

Geografía Económica de España: Sector Terciario, Transportes y Turismo

Características Generales de la Economía Española

1. La Terciarización de la Economía Española

Concepto y Heterogeneidad

La terciarización de la economía española representa el 65% del PIB y el 59,75% de la población activa.

Causas de la Terciarización

  • Aumento del nivel de vida.
  • La industrialización.
  • La importancia del turismo y los servicios públicos.
  • Liberalización e incorporación de la mujer al mundo del trabajo.

2. El Mapa del Sector Servicios

Tipos de Servicios

Los servicios se clasifican Sigue leyendo

Sector Terciario y Turismo en España: Dinámicas, Características y Desafíos

El Sector Terciario en España: Una Visión General

El sector terciario engloba toda actividad económica que no consiste en el suministro de un bien, sino en la prestación de un servicio. De esta manera, entendemos como espacio terciario a todo aquel que alberga las actividades que prestan algún servicio a la sociedad.

Desde 1960, la economía española se ha caracterizado por un enorme aumento tanto del peso en el Producto Interior Bruto (PIB) como en el porcentaje de población ocupada del sector Sigue leyendo

Funciones y Sociedad Urbana en España: Industria, Servicios y Clases Sociales

Funciones Urbanas

La Industria en la Ciudad Española

La industria ha perdido importancia en el contexto de la sociedad postindustrial. Sin embargo, su relevancia persiste en el desarrollo contemporáneo de muchas ciudades. Incluso en aquellas menos involucradas en la Revolución Industrial, existe una industria no desdeñable relacionada con productos agrarios y construcción.

A pesar de que la industria es hoy relativamente menos importante en el PIB español, su valor absoluto ha aumentado, requiriendo Sigue leyendo

Terciarización y Transporte en España: Análisis y Desafíos

Los Espacios de Servicios

El Proceso de Terciarización de la Economía

1. Las Causas de la Terciarización

  • El Aumento del Nivel de Vida: Permite un mayor consumo de servicios.
  • La Mecanización de las Tareas Agrarias.
  • La Evolución de la Industria: Impulsó el crecimiento de servicios, condujo al sector terciario a muchos parados industriales y la industria moderna tiende a terciarizarse.
  • El Desarrollo de Ciertas Actividades Terciarias: Ha fomentado la hostelería, el comercio, los transportes y los servicios Sigue leyendo

El Sector Terciario en España: Transformación, Retos y Oportunidades

Los Espacios de Servicios

El proceso de terciarización de la economía

1. Causas de la terciarización de la economía

  • El aumento del nivel de vida de la población al superarse la crisis económica de la posguerra, permitiendo un mayor consumo de servicios.
  • La mecanización de las tareas agrarias provocó el trasvase de parte de la población rural al sector servicios.
  • El despegue de la industria a raíz de los planes de desarrollo, favoreció el crecimiento de servicios como los transportes y las Sigue leyendo

El Sector Terciario: Evolución, Clasificación y Retos

Introducción

Las distintas clasificaciones de servicios que se exponen a continuación tienen por objeto comprender las diferentes dimensiones de análisis necesarias para el diseño, organización y dirección de un servicio, a la vez de facilitar el análisis de los distintos elementos y procesos necesarios para establecer un sistema de servicios eficaz y eficiente que responda a las necesidades estratégicas de la sociedad.

Clasificación de los Servicios

Según la función que desempeñan, los Sigue leyendo

El Sector Terciario y su Evolución en España

El Sector Terciario

Definición

Las actividades terciarias: reúnen todas las actividades económicas que no producen bienes materiales. Las actividades que se agrupan son todas las relacionadas con el comercio, los transportes, las comunicaciones, la educación, la información, las finanzas, etc.

Los servicios pueden ser públicos o privados, según los generen el Estado o las empresas privadas, respectivamente.

Tipos de Sector Terciario

El Terciario Económico

Corresponde a todos los servicios relacionados Sigue leyendo