Archivo de la etiqueta: Ríos de España

Conceptos Esenciales de Geografía Física y Humana de España

Conceptos Fundamentales de Geografía

Conceptos Hidrográficos

Bosque Caducifolio

Está formado por especies arbóreas de hoja caduca, es decir, que pierden sus hojas en los meses de otoño de cada año. Las especies dominantes son el roble, ya sea en poblaciones puras o mixtas, y el haya.

Bosque Perennifolio

Está formado por especies arbóreas de hoja perenne, es decir, que no pierden sus hojas en ninguna época del año. Ejemplos de especies perennifolias son las encinas (Quercus ilex), los alcornoques Sigue leyendo

Factores que Influyen en los Ríos de España: Clima, Relieve, Suelo y Vegetación

La Climatología

Las precipitaciones constituyen la principal fuente de alimentación de los ríos de España, por lo que los diferentes regímenes pluviométricos se reflejan directamente en su caudal. Podemos diferenciar entre:

  • España húmeda: Abundantes lluvias regulares durante todo el año que alimentan ríos caudalosos y regulares. Se incluyen los ríos de la franja cantábrica y los ríos de alta montaña.
  • España seca: Zona de escasas e irregulares lluvias que alimentan ríos de caudal irregular. Sigue leyendo

Vertientes y Cuencas Hidrográficas de España: Análisis Geográfico

Las Aguas y la Red Hidrográfica de España

1. Las Vertientes Hidrográficas Españolas

1.1. Concepto de Vertiente Hidrográfica

Una vertiente hidrográfica es un conjunto de cuencas hidrográficas cuyos ríos desembocan en el mismo mar u océano. Una cuenca es un territorio delimitado por una divisoria de aguas, donde las aguas fluyen hacia un mismo río o afluente.

1.2. Vertientes Españolas

La red fluvial española se estructura en tres vertientes principales: