Archivo de la etiqueta: Retrato Romano

Manifestaciones Artísticas Romanas: Escultura, Pintura y Mosaico

La Escultura Romana y sus Innovaciones

La escultura es la manifestación que denota una mayor influencia del arte griego, ya que, por su fácil transporte y reproducción, fueron muchas las obras de las que se apropiaron los romanos en su conquista de Grecia y más aún las copias que de ellas hicieron. Pero, al igual que en arquitectura, la influencia etrusca fue determinante. Así, la escultura romana incorporó de estas dos tradiciones artísticas aquello que mejor se adaptaba a su propia idiosincrasia. Sigue leyendo

Legado Artístico: Escultura Romana, Retrato Goyesco y Maestros Universales

La Escultura Romana: Formas, Funciones y Evolución

En las ciudades romanas existía una gran abundancia de esculturas: dioses, emperadores y aquellos personajes que habían prestado servicios relevantes a la sociedad. Asimismo, se representaban los acontecimientos de mayor trascendencia (una campaña militar, un triunfo…) mediante relieves, pinturas y mosaicos. Estas obras cumplían así una función política y social de gran trascendencia.

Los materiales utilizados son el mármol (muy abundante Sigue leyendo

Arte Romano: Arquitectura y Retrato Escultórico

Características de la Arquitectura Romana

  1. Sus obras son colosales, funcionales y prácticas.
  2. Los romanos usaron nuevos materiales como el opus caementicium, que permite elevar muros gruesos y voltear atrevidos arcos, bóvedas y cúpulas. La ligereza, resistencia y bajo coste del opus latericium lo convierte en el material más idóneo para los paramentos, revestidos después con mármol o en piedra. La disposición de los materiales en el muro da lugar a diferentes aparejos: opus quadratum, opus Sigue leyendo

Escultura Romana: Realismo, Retratos y Relieves Históricos

Escultura Romana

1. Características Generales de la Escultura en Roma

  1. Un gran **realismo**, especialmente en el **retrato**, que alcanza gran profundidad psicológica.
  2. Se conservan principalmente estatuas de mármol y de piedra. Sin embargo, existían también esculturas de madera, yeso, terracota, bronce, oro, plata y marfil.
  3. En las esculturas, generalmente, se pintaban el cabello, barba, labios, cejas, pestañas, iris de los ojos y también el vestido.
  4. La plástica romana tuvo su expresión más característica Sigue leyendo

Evolución y Características del Retrato Romano y la Arquitectura Islámica en España

El Retrato Romano: Evolución y Características

Características Generales del Retrato Romano

  1. A diferencia de la idealización propia del retrato griego, el retrato romano se caracteriza por su realismo. Este realismo lleva al escultor a resaltar los rasgos individuales sin omitir los defectos, a través de una cuidadosa observación de los modelos.
  2. Además de la influencia del arte griego del periodo helenístico, es evidente la influencia del retrato etrusco, como se observa en el retrato titulado Sigue leyendo

Escultura, pintura y mosaico en la Antigua Roma

Escultura

Las características de la escultura romana derivan de la tradición griega y etrusca: En el 146 a.C. comenzó el saqueo de Grecia por los romanos y las casas ricas se llenaron de obras helénicas. Surgió un mercado del arte con las obras griegas. A Roma llegaron también artistas griegos, esclavos o emigrantes, que copiaban las obras o realizaban imitaciones. A la tradición griega se unieron la influencia etrusca, perceptible sobre todo en la tendencia al realismo y en el empleo de la Sigue leyendo